Especialistas en Smart Cities se reúnen en Asia Innova 2017

Expertos europeos y asiáticos analizaron retos comunes, oportunidades y mecanismos de asociación y colaboración

Madrid acogió los días 21 y 22 de noviembre la edición 2017 de Asia Innova, simposio dedicado a la innovación y la cooperación tecnológica. Bajo el lema “Connecting Smart Cities between Asia and Europe”, más de veinte especialistas de ciudades asiáticas y europeas analizaron las posibilidades de cooperación internacional en materia de urbanismo y sostenibilidad.

Organizado por Casa Asia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y el Ayuntamiento de Madrid, el evento contó con el apoyo, entre otros, de CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y Telefónica.

Las ciudades asiáticas, que albergan el mayor número de población urbana del mundo, están liderando la revolución global de las Smart Cities. Áreas como movilidad inteligente, eficiencia energética, big data… son cruciales para el futuro, y las ciudades europeas no son ajenas a estos cambios.

Con esta premisa, Asia Innova analizó retos comunes de las ciudades asiáticas y europeas, así como iniciativas en urbes de ambos continentes que pueden servir de ejemplo al resto, señalando sus debilidades y puntos fuertes y las oportunidades de asociación.

También se dedicó tiempo a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el desarrollo de start ups relacionadas con las ciudades inteligentes y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, así como instrumentos de financiación, programas de cooperación y oportunidades de negocio en las principales Smart Cities asiáticas.

La inauguración de Asia Innova corrió a cargo del secretario de Estado de Cooperación Internacional, Fernando García Casas; el coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto; y el director general de casa Asia, David Navarro, quien dió paso al discurso inaugural de Eduardo López Moreno, director de I+D de Capacidad de ONU-HABITAT Nairobi.

A lo largo de los dos días de simposio participaron, entre otros, el presidente honorario de la Fundación Metrópoli y cónsul honorario de Singapur, Alfonso Vegara; la directora del Congreso de la Ciudad Inteligente, Inés Leal; el Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el director general adjunto de Innovación y de la Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Madrid, José Javier Rodríguez.

Por parte china participó Yuang Feng, director adjunto del Software Application Technology Institute de Guangzhou y Liwen Qin, fundadora de Trends Eurasia.

Ambos participaron también el día 20 en la jornada que organizaron Casa Asia y el Ayuntamiento de Valencia sobre innovación en el ámbito de Smart Cities, a la que acudieron representantes de startups, centros de I+D, universidades e instituciones de Valencia con intereses en el continente asiático.

Más información y registro en la página web oficial de Asia Innova.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía

3 de mayo de 2022
El consorcio formado por las compañías española y china ampliarán una planta de gas para QatarEnergy

Patronos, Política

20 de septiembre de 2022
Organizado por Casa Asia, CIDOB y Real Instituto Elcano, abordará las claves de la visión china del Indopacífico y su postura ante Estados Unidos y la Unión Europea

Economía

23 de diciembre de 2022
La compañía asiática adquiere una cartera de tres instalaciones fotovoltaicas en fase de construcción que suman casi 105 MW

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación