El turismo, la cultura, la gente y las exportaciones son los elementos más valorados de España en los mercados exteriores. Son las conclusiones del estudio “Las marcas españolas y el efecto país de origen”, presentado por ICEX España Exportación e Inversiones y elaborado junto con el Foro de Marcas Renombradas Españolas, GfK e Interbrand.
La presentación del informe contó con la participación de LaLiga, Iberia, Mahou, San Miguel y Mapfre. La consejera delegada de ICEX, María Peña, destacó la apuesta de la institución “por el trabajo junto a las empresas, asociaciones y empresas extranjeras para conseguir que el ‘made in Spain’ se asocie a la más alta calidad, a innovación, creatividad, talento y sostenibilidad”.
El estudio se ha realizado en seis países prioritarios para las exportaciones e inversiones de España, entre los que se encuentra China además de Alemania, Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido. Para llevar a cabo la investigación se entrevistó a mil personas de cada país y se analizaron sus percepciones en cuanto a exportaciones, gobierno, cultura, gente, turismo, inmigración e inversiones. También se analizaron los sectores de alimentación, bebidas, bancos, cadenas hoteleras, deportes, moda y complementos, y medios de transporte.
Alimentos y bebidas, seguidos de moda y complementos, fueron los sectores más valorados y asociados con España entre los entrevistados. Con respecto a las marcas nuestro patrono Banco Santander fue la más valorada de forma espontánea entre los participantes, seguida por Zara y Seat. Otros patronos de la FCEC como el Real Madrid y Telefónica, se encuentran en el Top 10 de marcas españolas más reconocidas en estos países.