La Fundación DTI (Donation & Transplant Institute), con sede en Barcelona, que participó recientemente en un proyecto sobre donación de órganos en China, informó de que la exportación del modelo español de donación y trasplantes ha situado a China en la segunda posición mundial en cifras absolutas, sólo por detrás de EEUU.
Con 4.080 trasplantes de donantes voluntarios fallecidos, China se colocó en 2016 entre Estados Unidos (9.971) y Brasil (2.918). La cifra de donantes en China en 2016 casi dobló la de 2015, que fue de 2.766. España, cuarta en cifras totales con 2.108, se mantiene como líder en términos porcentuales con 43,4 donantes por millón de habitantes.
La Fundación DTI lleva trabajando activamente en China desde 2014. En enero de 2015, según indicó su presidente, el doctor Martí Manyalich, China decidió dejar de usar órganos de presos para los trasplantes.
La Fundación DTI tiene como objetivos aumentar la donación de órganos en el mundo, evitar su tráfico y comercio, mejorar la calidad de vida de la población y potenciar el desarrollo de los tejidos y la medicina regenerativa. Está presente en más de 100 países de todo el mundo, donde realiza diversos proyectos de cooperación.