Éxito de la adaptación del modelo español de donación de órganos en China

La Fundación DTI destaca el aumento de donantes voluntarios en el país asiático, segundo a nivel mundial

La Fundación DTI (Donation & Transplant Institute), con sede en Barcelona, que participó recientemente en un proyecto sobre donación de órganos en China, informó de que la exportación del modelo español de donación y trasplantes ha situado a China en la segunda posición mundial en cifras absolutas, sólo por detrás de EEUU.

Con 4.080 trasplantes de donantes voluntarios fallecidos, China se colocó en 2016 entre Estados Unidos (9.971) y Brasil (2.918). La cifra de donantes en China en 2016 casi dobló la de 2015, que fue de 2.766. España, cuarta en cifras totales con 2.108, se mantiene como líder en términos porcentuales con 43,4 donantes por millón de habitantes.

La Fundación DTI lleva trabajando activamente en China desde 2014. En enero de 2015, según indicó su presidente, el doctor Martí Manyalich, China decidió dejar de usar órganos de presos para los trasplantes.

La Fundación DTI tiene como objetivos aumentar la donación de órganos en el mundo, evitar su tráfico y comercio, mejorar la calidad de vida de la población y potenciar el desarrollo de los tejidos y la medicina regenerativa. Está presente en más de 100 países de todo el mundo, donde realiza diversos proyectos de cooperación.

Otros artículos

Economía

15 de febrero de 2023
Coincidiendo con la apertura de las fronteras, la provincia de Hebei celebró un evento en el Teatro Real para mostrar al sector español sus atractivos turísticos

Economía, Patronos, Sociedad

1 de septiembre de 2022
ICEX firma un acuerdo con la empresa china PLTFRM para que las marcas que ya se encuentran en este mercado puedan fortalecer sus ventas

Cultura, Educación

23 de noviembre de 2022
Zhang Yifan realizó en su tesis un análisis de los préstamos de la lengua china que se emplean habitualmente en el idioma español

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación