Experimento pionero en criptografía de Telefónica, Huawei y la UPM

Utilizan por primera vez la tecnología cuántica QKD para intercambiar claves seguras a través de redes comerciales

Telefónica, junto con la multinacional china Huawei y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), realizaron una experiencia pionera de aplicación de criptografía cuántica en redes ópticas comerciales.

El proyecto, según explicó el físico Juan Ignacio Cirac, miembro del Consejo de Administración de Telefónica, consiste en hacer que la misma secuencia de números aleatorios aparezca simultáneamente en dos lugares separados, sin pasar por el medio (…) Es una manera de intercambiar claves seguras de la que tenemos que sacar el máximo provecho, ya que no puede ser espiada”.

Según explica Telefónica en un comunicado, la aparición de los ordenadores cuánticos facilitará la ruptura de las claves generadas por los métodos actuales de criptografía. La tecnología cuántica, sin embargo, presenta también la solución a la vulnerabilidad de los métodos criptográficos actuales. La técnica, conocida como Distribución Cuántica de Claves (QKD por sus siglas en inglés) proporciona un nivel de seguridad mucho más alto a cualquier intercambio de datos y su viabilidad había sido demostrada en laboratorios y pruebas de campo controladas.

El experimento llevado a cabo por Telefónica, Huawei y la UPM sobre una infraestructura de comunicaciones comercial es la primera de su clase. Para Vicente Martín, director del Centro de Simulación Computacional y responsable del equipo de la UPM, “ahora tenemos, por primera vez, la capacidad de desplegar comunicaciones cuánticas de una manera incremental, sin grandes costes de inversión inicial y usando la misma infraestructura”.

Telefónica y Huawei firmaron a finales de 2015 un Memorando de Entendimiento para el desarrollo de las redes móviles 5G y servicios cloud. Desde entonces han anunciado diversos hitos conjuntos en I+D.

Otros artículos

Sociedad

15 de abril de 2022
El club emitió el pasado 1 de abril un nuevo programa en directo de la mano de Valvoline, su patrocinador

Economía

22 de marzo de 2021

Proporciona apoyo financiero para invertir en su filial de Kunshan

Cultura

12 de abril de 2021

Acción Cultural Española apoya la participación española en la bienal de arte más antigua de China

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación