La Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia recibió a una delegación de expertos de la República Popular China, para estudiar la posibilidad de exportar ciruela y melocotón a su país. La delegación visitó explotaciones agrícolas y almacenes de fruta en Jumilla y Abarán, para comprobar de primera mano los métodos de control y los sistemas de trazabilidad implantados, a fin de asegurar que la fruta exportada procede de parcelas sujetas al protocolo de trabajo establecido entre ambos estados.
Además de explotaciones de melocotón y ciruela, también visitaron otras de cultivo de uva de mesa, con el objetivo de iniciar la apertura hacia dicho mercado de este producto vegetal.
El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, destacó que “actualmente el mercado chino es uno de los objetivos prioritarios para los exportadores españoles de frutas y hortalizas”. En este sentido, señaló que “tras largos años de negociación, este año se han exportado cítricos desde Murcia con gran éxito”.
La Consejería explicó a los expertos asiáticos el doble control ejercido: uno en origen, tanto en campo como en almacén, realizado por el Servicio de Sanidad Vegetal; y otro sobre las partidas ya confeccionadas, realizado en el Punto de Inspección Fronteriza hacia China. Según García Lidón, “este complejo sistema de control garantiza el cumplimiento de los compromisos fijados en el protocolo de trabajo, y que la fruta que se envía cumple con los requisitos fitosanitarios fijados y goza de la imprescindible seguridad alimentaria para los consumidores”.
El responsable autonómico resaltó la vocación exportadora de la agricultura murciana, que el pasado año vendió frutas y hortalizas al exterior por valor de 2.260 millones de euros, lo que aproximadamente supone el 20 por ciento del total nacional.