Extenda organiza un encuentro comercial en Guangzhou y Shanghái

La agencia de promoción exterior andaluza promociona el sector cítrico en China, un mercado en pleno crecimiento

La Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) organizó un encuentro comercial en las ciudades chinas de Guangzhou y Shanghái en el que participaron firmas andaluzas del sector de los cítricos y 54 empresas importadoras del país asiático.

El encuentro incluyó la presentación del sector cítrico andaluz a los agentes extranjeros y la celebración de entrevistas concertadas entre los participantes, con un doble objetivo: por un lado, dar a conocer a España como productora de naranja de calidad y, por otro, impulsar las ventas de la naranja andaluza en el mercado chino.

Los encuentros contaron con el apoyo y la intervención de Alfonso Noriega, consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Shanghái, y de su homólogo en la Embajada de España en Cantón, Carlos Tórtola.

España y China firmaron un protocolo para la exportación de cítricos españoles en 2005. Según datos de Extenda, los productores andaluces comenzaron a vender al país asiático en 2015, incrementando sus ventas gradualmente hasta los 7,4 millones de euros en 2018, un 8,2% más que el año anterior. Andalucía es la segunda comunidad exportadora de cítricos tras la Comunidad Valenciana, y China es su décimo mercado de destino con un 2,6% del total.

Extenda destaca que el mercado de la fruta en China se encuentra en pleno crecimiento, con un incremento en los últimos seis años del 33%. Además de cítricos, España y China tienen también en vigor un convenio para la exportación de frutas de hueso, como melocotones y ciruelas.

Otros artículos

Economía

10 de marzo de 2021

Suministrará a los principales fabricantes del sector ubicados en China

Economía

7 de septiembre de 2021
Su objetivo es triplicar las ventas en el país, donde cuenta ya con 40 tiendas propias

Cultura, Patronos, Sociedad

1 de febrero de 2022
Los ayuntamientos de ambas ciudades han preparado una programación especial con actividades presenciales y en línea

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación