Extremadura abrirá una oficina comercial en Shaanxi

A principios del próximo año y con el objetivo de reforzar la colaboración, inversión y desarrollo entre ambos territorios

El anuncio de la nueva apertura se realizó durante una jornada de trabajo entre empresarios extremeños y responsables políticos y empresarios de la provincia china de Shaanxi y en la que el vicegobernador de la provincia, Zhang Daohong, fue recibido por el presidente del gobierno regional, José Antonio Monago. El encuentro permitió analizar las claves de cooperación e identificar las oportunidades de negocios entre Shaanxi y Extremadura con el objetivo de establecer relaciones empresariales y comerciales entre ambos territorios.

La provincia de Shaanxi, con una población de 37,5 millones de habitantes, forma parte de la estrategia de Extremadura para impulsar las relaciones comerciales con China, y con este fin ya se celebró una visita comercial a Shaanxi este mismo año.

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Clemente Checa, aseguró durante el anuncio de la próxima apertura que desde el Gobierno regional se pretende que Extremadura se convierta “en el punto de entrada a Europa de la Ruta de la Seda del siglo XXI”. El consejero de Hacienda y Administración Pública expresó su convencimiento de que tras un primer momento de relaciones basadas en la exportación e importación de productos entre ambos territorios, se encontrarán “nuevos caminos para compartir experiencias y colaborar  en proyectos de innovación aplicada a todos los campos, especialmente a los que pueden tener más repercusión en el bienestar de los ciudadanos, como la sanidad, el valor añadido de los productos agrarios, la energía, el crecimiento sostenible o nuevas formas de captación de turismo que revolucionen este mercado en el futuro”.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Educación

9 de agosto de 2021
Busca reducir la brecha digital haciendo más accesible la educación online y acercando la capacitación tecnológica a los ciudadanos

Ciencia y Tecnología, Economía

19 de marzo de 2021

La Universidad Autónoma de Barcelona y la Academia China de Ciencias Agrícolas buscan una empresa española para un estudio sobre trigo y bioestimulantes

Ciencia y Tecnología, Patronos

6 de abril de 2022
La ciudad va a contar con dos aeropuertos internacionales y un nuevo centro de control de área terminal

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación