Formación de negocios para entrar y promocionarse a través de canales digitales en China

Seminario organizado por Casa Asia el 16 de octubre en Barcelona

Casa Asia, patrono de la Fundación, organizó el pasado 16 de octubre una jornada de formación en Barcelona dedicada a empresas interesadas en desarrollar o promocionar su actividad en China a través de canales digitales.
 
El objetivo de este seminario era equipar a los ejecutivos de desarrollo de negocios, marketing y operaciones de conocimientos básicos y herramientas para tomar decisiones informadas sobre el funcionamiento de los elementos principales que conforman internet en China en su forma actual. Se habló de la presencia online de las compañías occidentales y las estrategias que ayudan a aprovechar este gran mercado. Asimismo, se estudiaron las herramientas básicas que pueden impulsar los esfuerzos de marketing online y obtener una comprensión básica de los motores de búsqueda locales y los canales de redes sociales.
 
El seminario estaba dirigido a empresas o profesionales que ya estén vendiendo o se planteen la venta en China, ya sea para abordar directamente los retos que se presentan o para ayudar a terceros a hacerlo, así como para empresas que quieran aumentar su visibilidad en el ecosistema digital chino.
 
El seminario estuvoa cargo de Natalia Witczyk, especialista en SEO internacional y SEO técnico.
 
 

 

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Patronos

25 de septiembre de 2022
Logra el nivel Plata del certificado IRIS (International Railway Industry Standard), concedido por AENOR bajo la norma ISO/TS 22163:2017

Economía, Patronos

6 de mayo de 2021
El gigante chino Alibaba e ICEX ofrecen a pymes españolas apoyo y asesoramiento para sus procesos de transformación digital.

Economía

15 de febrero de 2023
Coincidiendo con la apertura de las fronteras, la provincia de Hebei celebró un evento en el Teatro Real para mostrar al sector español sus atractivos turísticos

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación