Galicia presenta en China su potencial económico y Turístico

Una delegación encabezada por Alberto Núñez Feijóo se reunió con representantes del Gobierno y empresas del país asiático

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, realizó el primer viaje institucional de un presidente gallego a la República Popular China. La visita tenía tres cometidos principales: intensificar las relaciones económicas y empresariales para abrir oportunidades a las compañías gallegas, tender puentes a nivel institucional y promocionar los principales atractivos turísticos de la región, desde su gastronomía hasta el patrimonio natural y cultural.

En la delegación presidida por Núñez Feijóo participaron representantes de una treintena de compañías gallegas, así como el consejero de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y otros cargos diplomáticos.

La delegación gallega se reunió, entre otros, con el viceministro de Relaciones Internacionales, Guo Yezhou, y con la Cámara de Comercio para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos. El presidente de la Xunta hizo hincapié en la capacidad de los puertos gallegos y su importancia para las rutas del tráfico de mercancías. “Desde el rincón atlántico que ocupamos, el reto ahora es que ese puente alcance un nuevo destino. Y ese destino es China”, afirmó Núñez Feijóo, quien reiteró el interés de su comunidad por tener un papel activo en la nueva Ruta de la Seda que impulsa China.

Además, el presidente de la Xunta señaló la automoción, así como los sectores naval, agroalimentario, turístico y de servicios, las energías renovables y los bienes industriales como campos que ofrecen grandes posibilidades para la inversión. La Comunidad, aseguró, está “suprimiendo al máximo las trabas burocráticas para facilitar la actividad empresarial en nuestra tierra (…) La finalidad es que Galicia sea vista en el mundo como una tierra que ofrece las máximas facilidades y las máximas posibilidades para hacer negocios”, concluyó.

En el ámbito turístico, la delegación gallega presentó los principales atractivos de la Comunidad en una reunión con empresas turísticas y turoperadores chinos que se celebró en la sede del Instituto Cervantes de Pekín.

La directora de Turismo, Nava Castro, se refirió a Galicia como “un destino de contrastes con infinidad de posibilidades” y destacó el Camino de Santiago como uno de los principales recursos turísticos que interesa cada vez más a los turistas chinos, cuya presencia no ha dejado de crecer a lo largo de la última década. Además, Núñez Feijóo destacó el atractivo de la Muralla de Lugo, hermanada con la Gran Muralla China desde 2007.

En una reunión con representantes de la Administración Nacional de Turismo, Nava Castro estableció los primeros contactos de cara a la celebración del Año del Turismo China-Europa, que se celebrará en 2018. La reunión sirvió, además, para obtener una visión del turismo emisor de China hacia Galicia y poder mejorar su experiencia turística en la Comunidad, así como para presentar su potencial turístico, especialmente los recursos naturales y la gastronomía.

Otros artículos

Cultura, Patronos

12 de enero de 2023
Los Ayuntamientos de ambas ciudades, con el apoyo de diversos organismos e instituciones, ofrecen un amplio programa de actividades relacionadas con la cultura tradicional china

Ciencia y Tecnología

24 de noviembre de 2022
Dedicada a simplificar la comunicación por móvil de las personas mayores, la compañía contó con el apoyo de la Universidad de Zaragoza

Economía

15 de enero de 2022
Con un crecimiento de un 12% pese a la pandemia y las dificultades logísticas, la región es ya la sexta exportadora de España al país

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación