Gamesa consigue financiación del banco chino CMBC

Se convierte en el primer fabricante de turbinas extranjero que alcanza un acuerdo de este tipo

Gamesa logró, a través de la agencia estatal china de créditos a la exportación (ECA) Sinosure, la financiación del banco China Minsheng Banking Corp (CMBC), para que otorgue financiación al proyecto eólico Talas de Maciel II que Abengoa promueve en Uruguay. La multinacional española suministrará e instalará de 25 aerogeneradores, que serán fabricados en su centro productivo de Tianjin (China).

Este acuerdo con CMBC se convierte en un hito en el sector, permitiendo incrementar la competitividad de los proyectos eólicos, al aunar financiación más barata con los requisitos de contenido local. «Esta operación de financiación demuestra el compromiso de Gamesa con sus clientes, al ofrecerles un servicio integral que cubre todos los aspectos de la cadena de valor eólica, desde el estudio del emplazamiento hasta la búsqueda de financiación de los proyectos, pasando por el suministro de turbinas y la operación y mantenimiento de los parques», explicó José Antonio Miranda, Consejero Delgado de Gamesa en China. «La disposición de Sinosure para cerrar este contrato ha sido una pieza clave en la operación, lo que refuerza su ayuda a las firmas multinacionales que como Gamesa apuestan por el mercado chino y por la exportación desde China».

Gamesa opera en China como fabricante de turbinas y como desarrollador de parques, una ventaja competitiva que desarrolla a través de joint ventures con las principales compañías energéticas del país. La compañía, presente en China desde el año 2000, ha instalado cerca de 3.510 MW y realiza el mantenimiento de 900 MW.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología

18 de julio de 2022
El socio de la compañía en el país, Luye Pharma Group Ltd, obtiene el visto bueno de este medicamento para el cáncer de pulmón en la provincia de Hainan

Economía

15 de marzo de 2022
La compañía espera que con la nueva financiación se impulsará el crecimiento del estudio para el Desarrollo de IPs propias

Economía, Patronos

11 de enero de 2022
La entidad pública busca ser referente logístico internacional

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación