Gamesa continúa creciendo en China

La multinacional española firma su primer contrato con Zhongmin, uno de los promotores eólicos chinos más importantes

Gamesa ha dado un paso más en su estrategia de producto con la introducción de su nuevo aerogenerador G114-2.5 MW en China. En concreto, la compañía suministrará 38 turbinas (95 MW) de este modelo al promotor estatal Zhongmin1 para dos parques eólicos.

La compañía instalará 19 aerogeneradores G114-2.5 MW en el parque de Matoushan y otro 19 en el de Wangmushan, ambos ubicados en la provincia de Fujian. Las turbinas están especialmente diseñadas para soportar las extremas condiciones de viento de esta zona costera, frecuentemente afectada por tifones. El suministro está previsto para el segundo trimestre de 2017 y la finalización del proyecto para el primer trimestre de 2018.

Además de ser el primer pedido para la nueva turbina G114-2.5 MW en China, se trata además del primer contrato que Gamesa firma con Zhongmin, uno de los promotores eólicos chinos más importantes, ampliando así su cartera de clientes en el país.

Presente en China desde hace dieciséis años, Gamesa -que en 2015 fue el fabricante no chino que más MW instaló en el país- ha suministrado cerca de 4.200 MW en el país hasta la fecha.

Otros artículos

Cultura, Patronos

16 de agosto de 2022
Un diálogo entre escritor y premio Nobel Mo Yan y el traductor Juan José Ciruela sobre los desafíos de las traducciones y la relación entre ambos

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

11 de marzo de 2021

Es una empresa líder en el sector con más de 1.000 sistemas desplegados en el país

Economía

21 de junio de 2021
La planta, cuarta de la compañía en el mundo, realizará el ensamblaje final de equipos de lavado para el creciente mercado que impulsa el sector de automoción en el país asiático

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación