Gamesa firma dos nuevos contratos en China

Instalará nuevas turbinas que refuerzan su presencia en el país, donde acumula acuerdos en 2014 para el suministro de 450 MW

Gamesa logró dos nuevos contratos en China para el suministro de 50 MW al grupo Hebei Construction & Investment Group (HCIG) y 42 MW al promotor eólico chino UPC. Según el el acuerdo con HCIG, la compañía instalará y pondrá en marcha 25 turbinas del modelo G97-2.0 MW en el proyecto eólico de Nandianziliang, ubicado en la provincia de Shanxi, al norte de China. La entrega de los aerogeneradores está prevista para mayo de 2015 y la puesta en marcha del parque se realizará a lo largo del tercer trimestre de este año. Desde 2008, Gamesa ha suministrado 180 MW a este cliente, uno de los diez operadores más importantes del país asiático.

Por otra parte, el contrato con UPC incluye el suministro e instalación de 21 turbinas G97-2.0 MW en el parque eólico Huangyan, en la provincia de Zhejiang, al este del país. El suministro de las máquinas se realizará en abril de este año y el parque estará en operativo a partir de junio. Se trata del primer acuerdo que Gamesa cierra con el promotor chino UPC.

Estos dos nuevos contratos, firmados durante el último trimestre del año pasado, refuerzan la estrategia comercial de Gamesa en China, donde la compañía acumuló en 2014 acuerdos para el suministro de 450 MW en contratos como el alcanzado con CGN o el acuerdo firmado con Everbright.

Otros artículos

Economía

5 de diciembre de 2022
Centrada en la gama de productos media-alta, le servirá para mejorar su posicionamiento en España, uno de los mercados con mayor potencial

Economía, Sociedad

15 de diciembre de 2021
La nueva normativa clasifica según nivel de riesgo sanitario

Economía, Patronos

11 de enero de 2022
La entidad pública busca ser referente logístico internacional

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación