Gamesa firma un contrato de suministro con CGN Wind Energy

Consolida su presencia en China, donde ha firmado recientemente otros dos contratos

CGN Wind Energy es la filial del grupo chino General Nuclear Power Group. Contrato logrado por Gamesa supone el suministro de 100 MW en un parque eólico que la compañía china desarrolla en el país. El alcance del acuerdo contempla el suministro e instalación de 50 aerogeneradores del modelo G97-2.0 MW, específicamente configurados para emplazamientos a gran altura, y la entrega está prevista durante el último trimestre de 2014. Los nuevos aerogeneradores estarán ubicados en el proyecto eólico Yangchajie, ubicado en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China. Gamesa y CGN han acordado, además, la posibilidad de un suministro de 100 MW adicionales para una segunda fase del proyecto a lo largo de 2015. 

«Este acuerdo supone un paso muy importante para la estrategia comercial y de producto de Gamesa en China, un país con un potencial eólico espectacular, donde además hemos anunciado recientemente otros dos contratos de 48 MW con Fujian y 49,3 MW con CGN«, ha explicado José Antonio Miranda, CEO de Gamesa en China. En China, además de turbinas para emplazamientos en altitud, bajas temperaturas y baja densidad de aire (G97-2.0 MW clase II), la compañía desarrolla máquinas preparadas para los fuertes vientos costeros de la región de Fujian (G90-2.0 MW clase I) y para vientos medios y bajos (G97-2.0 MW clase III).

Gamesa opera en China como fabricante de turbinas y como desarrollador de parques, una ventaja competitiva que desarrolla a través de joint ventures con las principales compañías energéticas del país. Desde su implantación en el país en el año 2000, la compañía ha instalado 3.500 MW y realiza el mantenimiento de más de 850 MW.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Patronos

28 de marzo de 2022
Los marketplaces son fundamentales para acceder a los potenciales compradores en países como China

Ciencia y Tecnología

19 de julio de 2022
La compañía firma con el Ministerio de Industria el protocolo de colaboración para construir la gigafactoria de baterías en la comunidad autónoma

Educación

24 de marzo de 2021

Tanto de forma presencial como a distancia, la pandemia no detiene la actividad universitaria

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación