Gamesa firma un contrato de suministro con CGN Wind Energy

Consolida su presencia en China, donde ha firmado recientemente otros dos contratos

CGN Wind Energy es la filial del grupo chino General Nuclear Power Group. Contrato logrado por Gamesa supone el suministro de 100 MW en un parque eólico que la compañía china desarrolla en el país. El alcance del acuerdo contempla el suministro e instalación de 50 aerogeneradores del modelo G97-2.0 MW, específicamente configurados para emplazamientos a gran altura, y la entrega está prevista durante el último trimestre de 2014. Los nuevos aerogeneradores estarán ubicados en el proyecto eólico Yangchajie, ubicado en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China. Gamesa y CGN han acordado, además, la posibilidad de un suministro de 100 MW adicionales para una segunda fase del proyecto a lo largo de 2015. 

«Este acuerdo supone un paso muy importante para la estrategia comercial y de producto de Gamesa en China, un país con un potencial eólico espectacular, donde además hemos anunciado recientemente otros dos contratos de 48 MW con Fujian y 49,3 MW con CGN«, ha explicado José Antonio Miranda, CEO de Gamesa en China. En China, además de turbinas para emplazamientos en altitud, bajas temperaturas y baja densidad de aire (G97-2.0 MW clase II), la compañía desarrolla máquinas preparadas para los fuertes vientos costeros de la región de Fujian (G90-2.0 MW clase I) y para vientos medios y bajos (G97-2.0 MW clase III).

Gamesa opera en China como fabricante de turbinas y como desarrollador de parques, una ventaja competitiva que desarrolla a través de joint ventures con las principales compañías energéticas del país. Desde su implantación en el país en el año 2000, la compañía ha instalado 3.500 MW y realiza el mantenimiento de más de 850 MW.

Otros artículos

Economía, Patronos

29 de marzo de 2023
El Consistorio busca recuperar visitantes del continente asiático e incrementar las cifras de facturación y estancias

Economía

24 de marzo de 2023
Directivos de turoperadoras, periodistas e influencers visitaron seis de los destinos españoles más relevantes en el país asiático

Economía, Patronos

13 de marzo de 2023
La aerolínea aumentará a cuatro frecuencias semanales la ruta Madrid-Pekín, lo que permitirá la llegada de 3.000 viajeros chinos al mes

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación