García-Margallo se reúne en Valencia con embajadores de la Ruta de la Seda

Las Fundaciones Consejo, fundamentales para el fomento de vínculos con Asia-Pacífico

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, participó ayer en un encuentro de embajadores de los países de la Ruta de la Seda en España con el objetivo de presentar la iniciativa “Valencia, Ciudad de la Seda 2016”, organizada por el Centro UNESCO Valencia/Mediterráneo con el patrocinio de Casa Asia y la Agencia Valenciana de Turismo. La reunión tuvo lugar en la Lonja de los Mercaderes de la capital del Turia.

García-Margallo destacó el esfuerzo realizado por España para fomentar los vínculos con Asia mediante una presencia más intensa del país en ese continente por vía de las relaciones políticas y comerciales.

En concreto, a lo largo de los últimos años España ha incrementado el uso de instituciones como la Casa Asia y las Fundaciones Consejo con China, India, Japón y Australia, y también ha desarrollado programas bilaterales como el Año Dual España-Japón que se celebró a lo largo de 2014. Además, España también participa en el impulso que la Unión Europea realiza para el establecimiento de acuerdos comerciales con Japón, India o países de ASEAN, y es Estado observador en la Alianza del Pacífico.

El pasado mes de mayo España fue aceptada como nuevo miembro del Programa de la Ruta de la Seda de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a petición de la Comunidad Valenciana, dado que, como indicó García-Margallo, la ciudad de Valencia, por su situación estratégica, ha mantenido una estrecha relación con las rutas y corredores comerciales de este tejido y fue famosa durante años por la calidad de sus telas.

El Programa de la Ruta de la Seda de la OMT engloba a 33 países de tres continentes, desde Japón a España pasando por China, Rusia, Turquía, Italia o Egipto, entre otros.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología

26 de abril de 2022
La compañía española ampliará su planta de I+D en el país asiático gracias al préstamo de coinversión que ha obtenido

Cultura, Educación

23 de agosto de 2021
Se estudiará la enseñanza del español como lengua extranjera y lengua de herencia, y cuenta con la colaboración del Instituto Confucio

Cultura

22 de marzo de 2023
Organizado por el Museo de Arte de Hong Kong y la Fundació Joan Miró, muestra casi un centenar de obras del polifacético artista español, uno de los más reconocidos del Siglo XX

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación