Grandes oportunidades en China para el sector vinícola

Ferias comerciales, visitas técnicas y las nuevas formas de distribución, mantendrán el crecimiento del sector el próximo año

Las importaciones de vino en China han tenido un inicio de año muy positivo, con un aumento del 23,8% en volumen y del 20,3% en valor con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).  En el caso concreto de España, destaca el gran aumento del volumen exportado a China, tanto envasado, en un 53%, como granel, en un 129%, así como el buen funcionamiento del vino espumoso, cuyas exportaciones al país se han incrementado en un 65%. Estos datos son la muestra del buen momento que vive el sector en China gracias a la apuesta de instituciones, bodegas, administraciones y consumidores.  

En este sentido, del 4 al 6 de junio tuvo lugar en Pekín la feria TopWine, un importante escaparate para las bodegas españolas que buscan hacerse un hueco no solo en China sino también en el resto de la región asiática. La Federación Española del Vino (FEV) acudió por primera vez al evento para organizar el pabellón español, en el que participaron las bodegas Campo Viejo, Paco & Lola, Bodegas Bleda, Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria, Bodegas Altanza, Viñedos Balmoral y Anecoop Asia. Con cerca de 10.000 visitantes anuales en sus dos ediciones anteriores, TopWine se ha convertido en el evento de vino más importante de la capital china.

Por otra parte, una delegación de empresarios vitivinícolas y autoridades de la región china de Xinjiang visitó España para conocer de primera mano el sector español. La visita fue fruto de una invitación realizada por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y organizada por la Federación Española del Vino, en la que participaron por la parte china representantes de las bodegas Citic Guoan Wine, Turpan Loulan Wine y Chateau Aroma, acompañados de diversos cargos públicos de la región de Xinjiang, una zona que posee una industria al alza con una demanda que va en aumento. Durante la visita, ambas partes abordaron las posibles vías de colaboración entre ambos países.

Además, 1688.com, filial del gigante del comercio electrónico Alibaba, anunció que conectará directamente a los exportadores de vino en España con los comerciantes minoristas en China. El modelo de negocio transfronterizo de la compañía facilitará las transacciones comerciales entre países mejorando la eficiencia y reduciendo el precio de los productos importados, entre los que se incluye el vino. A través de 1688.com, los productos alcanzan menos de la mitad del precio que el producto tiene de ser importado a través de los canales habituales. España será una de las industrias que más se beneficiará de este sistema, ya que en 2014 exportó a China vinos por valor de 83,46 millones de euros, un 13,24% más que el año precedente, según datos de la Agencia Tributaria.

Otros artículos

Sociedad

13 de febrero de 2023
El club andaluz, que apuesta por su internacionalización y digitalización, se situó en 2022 como el séptimo equipo europeo con mayor crecimiento en la red social Weibo

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

11 de noviembre de 2021
La rectificadora cilíndrica de exteriores LG le ha valido el ‘Manufacturing innovation technology award’

Economía

20 de febrero de 2023
Su director, Miguel Sanz, realiza una gira por el país para reunirse con los principales representantes del sector en un mercado estratégico

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación