Grupo Antolín inaugura una nueva planta en China

Se trata de la decimotercera factoría del grupo en el país asiático y se dedicará a fabricar techos para vehículos BMW. El grupo planea abrir nuevas fábricas

La multinacional española Grupo Antolín, uno de los mayores fabricantes de interiores para vehículos del mundo, inauguró una nueva planta en Shenyang (China).

Con una plantilla de 200 empleados, la nueva fábrica producirá cerca de 4.000 techos, principalmente para BMW.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de Ernesto Antolín, presidente de la compañía, y el director regional de Asia-Pacífico, Jorge Juárez. Según indicó Ernesto Antolín, el Grupo “está centrado en crecer e invertir en China, que es un mercado clave en nuestra estrategia. La compañía ha ganado en el país importantes contratos de los mayores fabricantes (…) Uno de los secretos de nuestro crecimiento es que hemos estado muy cerca de nuestros clientes para responder a sus necesidades”.

El plan de inversiones 2017-2019 de Grupo Antolín contempla la creación de nuevas fábricas en China para producir paneles de puerta y elevalunas. La compañía desembarcó en el país asiático en 2003 y dos años después abrió su primera planta en el país.

Tras la inauguración de la de Shenyang, la compañía tiene trece plantas de producción y trece centros Just in Time en China, y emplea a más de 4.000 personas en el país.

Otros artículos

Educación, Patronos

23 de julio de 2022
Financial Times, QS y Forbes han reconocido en el último mes la calidad educativa de nuestro patrono a escala mundial

Economía

10 de enero de 2023
Con más de 700.000 hectolitros en 2021, que sumaron más de 118 millones de euros, China es uno de los principales importadores de vino de España

Economía

10 de marzo de 2021

Incluye cien productos chinos y cien europeos, entre ellos doce españoles

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación