El Palacio de Congresos de Zaragoza acogió el 21 de marzo el primer congreso “Aragón y el Mercado Asiático”. Un evento que, según el presidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán, “aspira a convertir Aragón en la plataforma logística de referencia de China en Europa”.
El evento contó con la presencia del Embajador de China en España, Lyu Fan, así como de representantes de empresas aragonesas y del resto de España con experiencias de éxito en los mercados asiáticos.
También se celebró una mesa redonda dedicada a los apoyos a la inversión y al análisis del marco legal en el mercado chino. Tomaron parte en ella el director general del ICEX, Javier Serra; Diego D’Alma, socio de Garrigues China; la directora de Comercio Exterior y Tesorería de CaixaBank, M.ª Cruz Rivera Villegas, y Ana Cebrián Parrondo, directora adjunta del Área Comercial y Desarrollo de Negocio de COFIDES.
Posteriormente tuvo lugar la mesa redonda “China y España: oportunidades y futuro”, con el presidente de la Fundación Intercambio Yiwu-España, Mao Wenjin; la directora del Asian Desk de Invest in Spain en ICEX, Alicia Tamames, y Guillermo Belcastro, CEO en Hutchison Ports Best y Consejero Delegado de tmZ Services.
Durante su intervención el presidente de Aragón, Javier Lambán, destacó la situación estratégica privilegiada de la región, que ofrece “posibilidades reales de buen negocio para recibir inversiones chinas”. Recientemente, Aragón llevó a cabo diversas acciones para intensificar sus relaciones con el país asiático. Estas gestiones desembocaron en la incorporación de Zaragoza a la nueva Ruta de la Seda y la concesión de un premio a Aragón Exterior por su impulso de las relaciones comerciales con China.
El embajador de China, Lyu Fan, destacó las ventajas que ofrece Aragón “por su ubicación y su potencial industrial y de agroalimentación”, y señaló que la región “está capacitada para competir con éxito en el mercado chino”.
China es el sexto destino de las exportaciones aragonesas fuera de la Unión Europea, y su nivel de exportaciones se duplicó en los últimos cuatro años. Productos textiles y cárnicos, especialmente porcino, son los principales productos que la región envía hasta el país asiático.