I Seminario Chino/Español de la Universidad de Valladolid

Con el títuclo “Políticas culturales comparadas. El impacto económico de la cultura” se celebró del 12 al 14 de julio

La Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid acogió el I Seminario Chino/Español, que se celebró bajo el título “Políticas culturales comparadas. El impacto económico de la cultura”.

Con esta actividad nuestro patrono trató de alcanzar dos objetivos: en primer lugar, proporcionar un punto de encuentro y debate dentro de un foro destinado a académicos e investigadores, tanto españoles como chinos, que trabajen en el campo de la economía de la cultura y, en segundo lugar, ofrecer a los jóvenes investigadores implicados en el área, la oportunidad de presentar y compartir su trabajo más reciente.

El seminario se desarrolló en dos jornadas, que incluyeron diferentes coloquios y reuniones entre los expertos de ambos países. El acto inaugural contó con la presencia del rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José; la directora general de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León, Pilar Garcés; el decano de la Facultad de Comercio, José Antonio Salvador Insúa; y el director del Centro de Estudios de Asia, Luis Oscar Ramos.

La delegación china participante en el seminario tuvo la ocasión de visitar las instalaciones del Palacio de Santa Cruz y fueron recibidos por el rector de la UVa.

Otros artículos

Economía

17 de marzo de 2021

FETEIA-OLTRA y la CIFA crearán un marco de trabajo para facilitar la cooperación entre sus asociados

Economía, Patronos

19 de febrero de 2021

Turisme de Barcelona inaugura su propio canal en la plataforma WeChat, la app de mensajería más utilizada en el país

Patronos

20 de julio de 2021
Wan Kun, managing director de la compañía china, visitó la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y mantuvo una reunión con su presidente, Aurelio Martínez

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación