IAAC participa en la creación de una escuela en Shenzhen

El centro de innovación en arquitectura, diseño y urbanismo acogerá a 1.200 estudiantes 

El Institut d’Arquitectura Avançada de Cataluña (IAAC) firmó un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Shenzhen, la Zurich University of the Arts (ZHdK) y el Harbin Institute of Technology of China (HIT) para crear en esta ciudad un centro de innovación en arquitectura, diseño y urbanismo. La nueva escuela ofrecerá plazas para 1.200 estudiantes de postgrado y doctorado, entrará en pleno funcionamiento a partir de octubre de 2017 y contará con un presupuesto financiado por la administración local de entre seis y ocho millones de euros.

El 50% de los profesores procederán del IAAC y la universidad suiza y el resto del Harbin Institute, una de las diez mejores universidades de China. “Vamos a seleccionar el contenido de las formaciones, un total de ocho másters y también formaremos a los profesores locales”, explicó Areti Markopoulou, directora académica del IAAC. “Es nuestro proyecto internacional más ambicioso, ya que por primera vez participamos en la creación de una escuela”, añadió. El IAAC cuenta con un 95% de estudiantes extranjeros y colabora con centros de prestigio internacional como el MIT de Boston, la Universidad de Los Ángeles o la de Copenhague, pero ésta es su primera colaboración en China.

Shenzhen es una ciudad de 15 millones de habitantes situada al norte de Hong Kong que está creciendo tan rápido como Shanghai y que tiene la mayor renta per cápita de China. La ciudad está situada en una zona económica especial con una alta densidad de instalaciones de producción y fue declarada por la UNESCO la primera Ciudad del Diseño en China en 2008. A causa este desarrollo, Shenzhen tiene una gran necesidad de instituciones educativas y quiere ampliar su oferta en los campos del diseño y la arquitectura.

Otros artículos

Economía

3 de marzo de 2021

Busca consolidarse en uno de los mercados con mayor perspectiva de crecimiento

Economía, Patronos

20 de octubre de 2022
Elaborado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas e ICEX, su principal conclusión es que China sigue siendo un mercado atractivo

Economía, Patronos, Política

14 de junio de 2023
Expertos de Asia y Europa analizarán la posición de ambos continentes en el nuevo orden geopolítico mundial

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación