ICEX y Chunbo promocionarán los alimentos españoles en China

El acuerdo facilitará la presencia de productos españoles tanto online como en establecimientos físicos

ICEX España Exportación e Inversiones y Beijing Chunbo Technologies (Chunbo) firmaron un memorandum de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) para promover en China una mayor exposición de productos agroalimentarios españoles.

Esta promoción se llevará a cabo tanto en el canal online de esta firma como en sus supermercados a pie de calle.

El acuerdo fue suscrito por la consejera delegada de ICEX, María Peña, y por Xing Wang, CEO de Chunbo, y contempla la realización de campañas de promoción y marketing de los productos españoles en toda la red de la empresa china, ligándolos con valores de excelencia.

Con sede en la capital, Pekín, Chunbo es una plataforma de comercio electrónico que vende alimentos frescos y procesados premium tanto nacionales como internacionales. Solo se abastece de proveedores que le proporcionen productos orgánicos, ecológicos y no modificados genéticamente.

Además de su plataforma online, la compañía cuenta también con tiendas físicas. Según la consejera delegada de ICEX, María Peña, “esta es una de las grandes ventajas, ya que con este acuerdo las empresas españolas podrían aumentar su presencia en China aprovechando la estrategia omnicanal de Chunbo, sobre todo entre las clases con mayor poder adquisitivo, que son su principal cliente”.

Buscando sinergias en China
Este acuerdo se enmarca en las acciones que ICEX está llevando a cabo para facilitar el acceso de las empresas españolas al mercado chino a través del canal online. Recientemente ICEX anunció un acuerdo con el Grupo Alibaba para facilitar la internacionalización de las compañías españolas.

Según la Oficina Económica y Comercial de España en Cantón, China es el mercado con mayor consumo de productos alimentarios del mundo. Con el desarrollo de su clase media y los escándalos de seguridad alimentaria vividos en su industria local, el país se ha convertido en uno de los mercados de mayor dimensión mundial para la industria agroalimentaria extranjera, con unos estándares de calidad y seguridad que la industria española está acostumbrada a cumplir.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Patronos

22 de marzo de 2022
Adquiere el 60% de la compañía asiática, QHD Visual Automation Equipment Co. que le permitirá reforzar su posición en el mercado solar

Cultura, Economía, Educación

24 de noviembre de 2021
La UPF Barcelona School of Management inaugura un proyecto de colaboración entre ambos países

Economía

9 de febrero de 2023
Con casi 46.000 toneladas y 177 millones de euros, el país asiático se sitúa como el segundo principal cliente del sector fuera de Europa, por delante de Japón y Reino Unido

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación