IFEMA promueve el encuentro entre comerciantes chinos y empresarios españoles

Con la celebración en la feria INTERGIFT del ‘Nuevo Año Chino’

La Embajada de China en España celebra el Nuevo Año Chino en IFEMA el 6 de febrero. El evento organizado junto con las principales asociaciones y medios de comunicación chinos tiene como objetivo conmemorar al festival más importante de China y al mismo tiempo servir como punto de encuentro comercial en España de empresarios de ambos países. El acto tiene lugar en el contexto de la nueva edición de la feria INTERGIFT.

El evento contará con diversas actividades enfocadas a difundir la cultura china en España y a promover el encuentro entre el comercio chino ubicado en nuestro país y el empresariado español. La comunidad china residente en España se cifra en cerca de 200.000 habitantes y de los que el 25% vive en la Comunidad de Madrid. Alrededor de un 40% se dedican al comercio y cada vez están más interesados en fortalecer los lazos empresariales y sociales con la sociedad española.

Por ello se ha elegido el marco de INTERGIFT, uno de los escenarios más sólidos y representativos del panorama de ferias internacionales de bienes de consumo y equipamiento para el hogar, sector en el que el comerciante chino tiene gran relevancia en España. La feria organizada por IFEMA del 5 al 9 de febrero es una excelente plataforma de negocio y contacto profesional que ofrece la oportunidad de conocer de primera mano las novedades del sector y poder acceder a una gran selección de productos. INTERGIFT reúne la oferta de más de 400 empresas y fabricantes nacionales, así como importantes compañías internacionales en un escenario diseñado para impulsar la actividad comercial.

El 31 de enero es la fecha de comienzo del nuevo año según el calendario chino. La celebración de este acontecimiento en IFEMA tendrá lugar el 6 de febrero y arrancará con un colorista y vistoso desfile de leones que recorrerá todo el pabellón 9 de INTERGIFT, acompañado de la música tradicional de tambores, platillos y gong. Junto con el baile de los leones, sobre el escenario se presentarán diferentes actuaciones tanto de música como de danzas tradicionales. Además una demostración de Kung fu escenificará la belleza de este arte marcial. El violín y laúd también estarán presentes, para poner la banda sonora a esta celebración que pretende consolidar los lazos de unión entre España y China.

Otros artículos

Economía

25 de mayo de 2023
La compañía de alimentación lleva una década en China, uno de los mercados más grandes y con mayor crecimiento del grupo

Economía

17 de marzo de 2021

FETEIA-OLTRA y la CIFA crearán un marco de trabajo para facilitar la cooperación entre sus asociados

Economía

5 de septiembre de 2023
China es uno de los principales mercados exteriores para la comercialización de productos del sector cárnico español

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación