Más de 350 empresas asistieron al II Congreso ‘Aragón y el mercado asiático’ organizado por el periódico Heraldo de Aragón y Aragón Exterior (AREX), con la colaboración de Aragón Plataforma Logística, JCV Shipping Solutions, CaixaBank, las Cámaras de Comercio aragonesas y Fersa.
El encuentro, inaugurado por el embajador de China en España, Lyu Fan, y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, abordó temas como los apoyos a la salida al mercado chino para las empresas aragonesas, casos de éxito de empresas en el mercado asiático y la visión de las compañías chinas en España.
El embajador Lyu Fan destacó la nueva ley de inversión extranjera aprobada recientemente por el gobierno chino “que ayudará a mejorar el ambiente de inversión” e hizo hincapié en que las relaciones entre España y China “se encuentran en su mejor momento y trabajamos para complementarnos, promover la conectividad de infraestructuras e impulsar la economía mundial”. Además, apuntó que el tren de mercancías que recorre la línea entre Yiwu y Madrid realizará una parada técnica en Zaragoza en el mes de abril.
El presidente aragonés, Javier Lambán, señaló este hito como el preámbulo del establecimiento de Zaragoza como parada fija de ese tren y afirmó que a lo largo de los últimos años la Comunidad Autónoma ha establecido muchos contactos con China. “Este camino va a tener un largo y permanente recorrido y todavía queda mucha colaboración por desarrollar”.
Paralelo al congreso ‘Aragón y el mercado asiático’, AREX celebró otras jornadas complementarias para seguir impulsando la relación con China. Entre ellos, el encuentro empresarial chino-aragonés, al que asistieron compañías como Gestamp, Huawei, Haier o Air China, así como la Fundación para el Intercambio entre Yiwu y España.