‘II Salón del Vino de Rioja’ en Hong Kong y Shanghai

65 bodegas muestran la calidad de sus vinos a los más de 1.500 profesionales asistentes a estos dos eventos promocionales.

Hong Kong y Shanghai acogieron esta semana la celebración del ‘II Salón del Vino de Rioja’, en el que 65 bodegas de esta denominación mostraron la calidad de sus vinos a los más de 1.500 profesionales asistentes a estos dos eventos promocionales. De esta manera, Rioja sigue apostando por el gigante asiático, que se incorporó a finales de 2011 por primera vez a las campañas de promoción en el exterior y que ha registrado un crecimiento exponencial de las ventas, pasando al 7º puesto que ocupa en la actualidad en el ranking de importadores de Rioja, con un total de 2,42 millones de litros comercializados en 2012, frente al cuarto de millón de litros de 2008. Más de un centenar de bodegas de la D.O.Ca. Rioja exportan ya a este país, que se ha convertido en el mercado con mayores expectativas de crecimiento en los próximos años.

Paralelamente a la celebración del ‘II Salón del Vino de Rioja’ se celebró un seminario sobre Rioja impartido por el experto Peter Kwong, fundador y chairman de la Hong Kong Wine Judges Association y Chairman del Comittee of Education & Training.

El objetivo principal de la campaña promocional de Rioja en China es educar tanto a líderes de opinión como al consumidor sobre las características del vino de Rioja. Además de una promoción específica durante la semana del año nuevo chino y de la organización de estos dos salones exclusivos de Rioja en Hong Kong y Shanghai, también está previsto desarrollar un exclusivo programa de formación de educadores de Rioja, con el fin de ir creando una red de expertos en Rioja que colabore en la tarea de educar a profesionales y consumidores.

Otros artículos

Economía

5 de diciembre de 2022
Centrada en la gama de productos media-alta, le servirá para mejorar su posicionamiento en España, uno de los mercados con mayor potencial

Economía

17 de febrero de 2023
Lanzan un visualizador de perfumes que permitirá a los consumidores chinos descubrir nuevas fragancias, en un mercado en plena expansión

Educación

1 de febrero de 2023
Es el primer paso de un ambicioso plan de internacionalización que prevé también su llegada al continente americano

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación