III Foro Hispano-Chino del Agua

Celebrado en Madrid y Sevilla los días 22 y 23 de mayo, contó con la participación de los Gobiernos de España y China

El Foro Hispano-Chino del Agua es un encuentro para el diálogo en el que ambos países pudieron compartir experiencias en materia hídrica. Esta nueva edición fue inaugurada el pasado día 22 en Madrid por el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico Ramos, y el viceministro chino de Recursos Hídricos, Hu Siyi. Ambos gobiernos colaboran activamente en esta materia desde que hace casi 15 años, en 1999, se firmó el primer Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en la Gestión de los Recursos Hídricos entre ambos países.

China y España comparten varios problemas comunes sobre la gestión del agua, como los fenómenos hidrológicos extremos (inundaciones y sequías) o el crecimiento exponencial de las demandas del agua producidas por el aumento de la población y el desarrollo industrial. El secretario de Estado aprovechó este encuentro para explicar al viceministro chino el sistema de gestión del agua en España, basado en los planes hidrológicos. Ramos también destacó la importancia de la depuración de las aguas residuales: “Se han puesto en marcha más de 2.000 instalaciones y en breve vamos a afrontar la construcción de 400 nuevas actuaciones” para incidir en que “todo este esfuerzo ha permitido a la ingeniería española alcanzar un grado de cualificación que la sitúa a la vanguardia mundial”.

Las delegaciones de ambos países mantuvieron numerosos encuentros, en los que estuvo presente la directora general del Agua del MAGRAMA, Liana Ardiles, así como diferentes técnicos y expertos de todas las Subdirecciones Generales de Agua, de Confederaciones Hidrográficas y de las empresas del sector. La delegación china, por su parte, contó con la presencia, junto al viceministro de Recursos Hídricos, del director general adjunto de Recursos Hídricos, Chen Ming; del director general adjunto de Cooperación Internacional, Ciencia y Tecnología, Wu Hongwei; y del director general de la Oficina de Energía Hidroeléctrica, Tian Zongxing, entre otros.

Ambas delegaciones viajaron el día 23 a Sevilla para visitar en la última jornada del Foro Hispano-Chino la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el centro tecnológico de Abengoa, patrono de la FCEC.

Otros artículos

Cultura, Patronos

7 de septiembre de 2022
Una selección de películas de China y España que descubrirán la calidad, diversidad y los avances en este género cinematográfico en ambos países

Economía

7 de junio de 2021
Tras expandirse por casi toda Europa, la firma de cosmética española da el salto al continente asiático y abre tienda online en la plataforma Tmall Global de Alibaba

Ciencia y Tecnología, Patronos

31 de mayo de 2022
Han sido seleccionadas junto con VINCI y TSK por el mayor hub de hidrógeno renovable y competitivo integrado

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación