Importante presencia china en el Mobile World Congress 2018

Las principales compañías del país asiático presentaron sus novedades en el mayor evento tecnológico del sector

El Mobile World Congress de Barcelona, uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial, celebrado entre el 26 de febrero y el 1 de marzo, contó con la presencia de importantes compañías chinas del sector.

Un total de 227 compañías del país asiático participaron en la muestra de Barcelona. Entre ellos, algunos de los principales fabricantes de smartphones del momento como Huawei, Xiaomi o ZTE.

Este año, sin embargo, muchas de las grandes marcas no han presentado sus principales novedades durante el MWC, sino que anunciaron su estreno en eventos propios posteriores. Es el caso de Xiaomi y Huawei, que presentarán sus novedades a lo largo del mes de marzo.

Otros, como ZTE y Leagoo, sí han presentado sus nuevos productos. Del primer fabricante destaca el Axom M, uno de los primeros móviles con dos pantallas. Leagoo, por su parte, presentó el S9, un clon del iPhone 10 que corre bajo el sistema operativo Android.

Además, en la entrega de premios Global Mobile Awards 2018, Huawei fue el gran protagonista con 8 de los 38 galardones entregados, entre ellos el de mejor infraestructura de red por su trabajo con el 5G, su solución CloudAIR, su trabajo en el desarrollo de Smart Cities y por su contribución general a la industria de los móviles.

Por su parte, ZTE también recibió un premio por su sistema ZTE Smart Parking Solution, diseñado para optimizar el aparcamiento de vehículos en áreas urbanas.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Educación

30 de noviembre de 2021
Es catedrático de IA en la UGR

Economía

15 de enero de 2022
Con un crecimiento de un 12% pese a la pandemia y las dificultades logísticas, la región es ya la sexta exportadora de España al país

Educación, Patronos

7 de mayo de 2021
Ambos cuentan con destacada presencia en China y a través de su alianza desarrollarán proyectos para fomentar el estudio de las Humanidades

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación