Indra implantará tres radares en aeropuertos de China

La multinacional mantiene una sólida posición en el mercado de sistemas de gestión de tráfico aéreo en el país asiático

Indra se ha adjudicado un contrato para implantar una estación radar en el aeropuerto internacional de Pudong, en Shanghai, que mejorará la vigilancia de movimientos en su espacio aéreo. Por otro lado, dotará a los aeropuertos internacionales de Dalian y Shenyang con su Sistema Avanzado de Guía y Control de Movimientos en Superficie (A-SMGCS), que incorporan radares de movimiento en superficie de última generación. El precio de catálogo aproximado de estos sistemas se sitúa en torno a los 8 millones de euros.

La estación que Indra implantará en el aeropuerto internacional de Pudong, uno de los aeropuertos chinos que está registrando un mayor aumento de pasajeros, permitirá gestionar un mayor volumen de vuelos y elevar la seguridad. En los aeropuertos internacionales de Dalian y Shenyang, Indra implantará sistemas que mejorarán la eficiencia en el control de las maniobras de las aeronaves en las pistas y plataforma de vuelo y que permiten operar en condiciones de baja visibilidad.

La multinacional mantiene una sólida posición en el mercado de sistemas de gestión de tráfico aéreo chino. Ha desplegado una red de medio centenar de radares que gestiona el 60% del espacio aéreo. Los centros de control de Chengdu y Xian gestionan el tráfico aéreo en un área de 4,2 millones de km2  con tecnología de la compañía. En 2015, se hizo con una serie de contratos para implantar más de 60 sistemas de radio ayuda en 20 aeropuertos. En total ha desplegado en los últimos años más de 900 sistemas de este tipo en toda la geografía del país.

Otros artículos

Economía

10 de noviembre de 2022
Ocupa una de las 10 primeras posiciones del Greater China Hotel Business Sustainability Index (HBSI)

Ciencia y Tecnología, Patronos

24 de noviembre de 2021
Centrado en investigación avanzada en temas de ciencias de materiales, nanotecnología y energía

Política

27 de mayo de 2021
En una conversación telefónica abordaron los temas más importantes de las agendas bilateral y global

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación