La compañía tecnológica española Indra anunció que se encargará de modernizar las infraestructuras de navegación aérea de Uzbekistán, como parte del ambicioso proyecto del país asiático para impulsar su sector turístico y posicionarse como puerta de acceso a la Ruta de la Seda que une China con Europa.
Así, la compañía española se responsabilizará de renovar, junto a Uzaeronavigatsiya, los centros de control de ruta y aproximación de Tashkent y Samarcanda, así como los centros de control terminal de Bujará y Urgench. Además, suministrará un simulador para reforzar la preparación de los controladores.
También implantará, en el aeropuerto de Samarcanda, una estación dotada de un radar primario y secundario para facilitar la aproximación de aeronaves a sus pistas, así como nuevos sistemas de comunicación para su centro de control y un sistema de aterrizaje instrumental en su nueva pista que le permitirá operar en condiciones de baja visibilidad.
Toda esta moderna tecnología convertirá al aeropuerto de Samarcanda en uno de los más seguros y mejor equipados del mundo, reforzando su posición como hub regional y permitiéndole atraer más turistas. Además, por su situación entre Europa, China y Rusia, gracias a la modernización de sus sistemas Uzaeronavigatsiya incrementará los ingresos derivados de la gestión de los vuelos que crucen su espacio aéreo.
Indra en el mundo
Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países. Forma parte del Patronato de la Fundación Consejo España China.