El pasado 29 de noviembre tuvo lugar en Madrid este acto, en el que participaron diversas personalidades chinas y españolas y que contó con la presencia de Ana Palacio, ex Ministra de Asuntos Exteriores.
El informe ‘China 3.0 – ¿Qué piensa la nueva China?’, editado por Mark Leonard, plantea cuáles son los retos de la próxima década para la superpotencia asiática. China es ya un país rico, pero tiene que gestionar el crecimiento de la brecha de la desigualdad y buscar un nuevo equilibrio entre sus necesidades económicas internas y su creciente exposición a la economía global. ¿Cómo puede el Partido Comunista Chino retener y asegurar la estabilidad social cuando las fricciones aumentan y, pese a la censura, 500 millones de chinos disfrutan de acceso a internet, con la consiguiente capacidad de organización y crítica colectiva? China no puede mantener un bajo perfil global por más tiempo, por lo tanto necesitará decidir cómo va a usar su poder y cómo va a gestionar las demandas de sus vecinos, sobre todo de Japón y Corea del Sur.
El acto, presidido por Jonas Parello-Plesner, investigador principal de ECFR y coordinador del informe, contó con la participación de tres de los quince expertos chinos que han escrito el informe: Cui Zhiyuan, considerado uno de los pensadores más importantes de la “nueva izquierda” en China y profesor de la Universidad Tsinghua; Pan Wei es un destacado pensador “neo-conservador” a favor de un régimen con “un estado de derecho consultivo” y que es profesor en la Universidad Beijing; Shi Yinhong, profesor en la Universidad Renmin y asesor oficial del Consejo de Estado. Ana Palacio, ex Ministra de Asuntos Exteriores, Lluis Bassets, Director adjunto del diario El País y Román Escolano, Presidente de la Fundación ICO, completaron el planten de participantes.