Informe IE China Center sobre el papel de las grandes compañías familiares y sus desafíos en China

Cuenta con la colaboración de expertos en la economía de China y el continente asiático, entre ellos el ex secretario general de la FCEC

IE China Center, junto con el Cheung-Kong Graduate School of Business (CKGSB), presentan el informe “Understanding Family Businesses in China”, que analiza la importancia de las empresas familiares en el país asiático.

El informe cuenta con la colaboración de diversos expertos en la economía de China y el continente asiático, entre ellos el secretario general de la Fundación Consejo España China, Carlos Morales.

“Understanding Family Businesses in China” analiza el importante papel que juegan las empresas familiares privadas en la economía china. Dichas empresas comenzaron a surgir a partir de las reformas económicas de 1978 y su importancia ha ido aumentando hasta el punto de que la contribución del sector privado al PIB de China ha crecido en los últimos años un 60%, y el 85% de dicho sector son empresas privadas de propiedad familiar con una importante contribución a la innovación tecnológica y a la creación de empleo.

Con motivo de la presentación del informe, IE China Center y CKGSB organizan un seminario online en el que participarán el profesor de Economía de CKGSB Fan Xinyu y Ma Bin, director académico de IE China Center, así como el presidente del IE China Center, Félix Valdivieso, y Dulce Qu, directora asociada del Centro de Innovación y Emprendimiento del CKGSB. Para asistir al seminario es necesario registrarse rellenando este formulario.

Sobre IE China Center
IE China Center fue creado por IE University en 2019 con el objetivo de profundizar la investigación académica en China y otras regiones asiáticas de habla china. Entre sus líneas de acción, IE China Center destaca exponer las mejores prácticas de China y los nuevos modelos de negocio; generar investigación aplicada conjunta con actores académicos y empresariales de China; facilitar las relaciones personales y profesionales entre China y las comunidades empresariales y académicas de Europa, y celebrar conferencias y eventos.

Otros artículos

Cultura

22 de marzo de 2023
Organizado por el Museo de Arte de Hong Kong y la Fundació Joan Miró, muestra casi un centenar de obras del polifacético artista español, uno de los más reconocidos del Siglo XX

Economía

9 de septiembre de 2022
La firma de moda establece una joint-venture con la compañía china E-Shine para fortalecer su presencia en el mercado asiático

Cultura

12 de abril de 2021

Acción Cultural Española apoya la participación española en la bienal de arte más antigua de China

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación