El 18 de junio Casa Asia, en colaboración con EU-SME Centre de Pekín, ICEX España Exportación e Inversiones y la Cámara de Valencia celebraron en esta ciudad la jornada “Cómo crear una tienda online transfronteriza en Wechat”.
La sesión analizó el ecosistema del comercio electrónico en China y todos los aspectos importantes de esta actividad: plataformas electrónicas, medios de pago, tendencias actuales, etcétera.
El seminario, impartido por Rafael Jiménez, consejero de Desarrollo de Negocio en EU-SME Centre de Pekín, contó también con la participación del presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata; la directora territorial de Comercio y de ICEX Valencia, Cristina Martínez; la directora adjunta de Comercio Electrónico y Oportunidades de Negocio de; ICEX, Victoria Vera; y de Antonio Roca, comercial Global Payments de Grupo CaixaBank.
Entrar en el mercado chino, indica Casa Asia, es un objetivo prioritario para muchas pymes españolas, que se ve impedido en muchos casos por la dificultad para encontrar un importador o distribuidor local o por los altos costes que implica crear una filial en China.
Pese a esto, las perspectivas de futuro del comercio electrónico en China son enormemente optimistas: con un crecimiento anual del 32%, el volumen del comercio electrónico minorista en el país asiático superó el billón de dólares en 2017.