Jornada en Casa Asia: métodos de pago para turistas chinos

Análisis de las necesidades del turismo del país asiático, que destaca por su elevado nivel de gasto

Casa Asia organizó en su sede de Madrid la jornada titulada “El ecosistema de pagos móviles, la puerta que abre tu negocio a los clientes chinos”. La jornada analizó la evolución del turismo chino en España y la adecuación de los comercios a este mercado.

China es en la actualidad el principal mercado emisor turístico. En 2017 visitaron España 514.000 turistas de este país, cuyo gasto promedio por viaje es de 2.500 euros, tres veces más que el resto de visitantes internacionales. Esto explica la importancia de ofrecer métodos de pago apropiados para los turistas de China.

La jornada corrió a cargo de Carlos Sentís, director de Henkuai, quien habló sobre el contexto de China y España, la evolución del turismo y los principales aspectos culturales.

A continuación intervino Jing Sun, experta de la compañía PayXpert, proveedora de soluciones de pago para comercios online y físicos, que ha firmado una alianza con los métodos de pago más comunes en China, WeChat Pay y Alipay, para ofrecerlos a clientes en Europa.

Otros artículos

Economía, Patronos

23 de noviembre de 2022
Ramón María Moreno, Secretario General de la FCEC, asistió a la presentación de este documento de nuestro patrono, que cuenta con el asesoramiento de Casa Asia

Cultura, Patronos, Sociedad

11 de octubre de 2022
El país asiático protagonizará la quinta edición del Festival Animario. Además, el Ayuntamiento impulsará la presencia de la cultura china en el distrito de Usera

Ciencia y Tecnología, Sociedad

4 de agosto de 2022
Con este lanzamiento, LaLiga es la primera de las grandes competiciones futbolísticas en tener una solución DTC (direct to consumer) en el país

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación