Jornada en Shanghai sobre Inversión Inmobiliaria en España

El director ejecutivo de ICEX - Invest in Spain presenta la nueva Ley de apoyo a los Emprendedores

El pasado 12 de marzo se celebró en Shanghai la Jornada sobre Inversión Inmobiliaria en España, organizada por ICEX-Invest in Spain, donde José Carlos García de Quevedo, director ejecutivo de Invest in Spain, presentó las nuevas oportunidades de inversión en dicho sector, tras la reciente aprobación de la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización.

«Esta ley viene a flexibilizar el desarrollo de la actividad empresarial y de la inversión internacional en España», destacó García de Quevedo en el evento enmarcado dentro de una agenda que le llevaría también a Cantón, en el sureste de China, con el objetivo de mantener reuniones con potenciales inversores del país asiático. Esta nueva ley despierta el interés de los inversores chinos ya que facilita un panorama en el que ya durante el año 2013, España concedió más de 85.000 visados a ciudadanos chinos.

El objetivo último de la Ley, que entró en vigor el 28 de septiembre de 2013, es apoyar al emprendedor y la actividad empresarial, centrándose en su capítulo de Movilidad Internacional en la atracción de inversiones extranjeras. Para ello, se facilitará la entrada y permanencia en España a extranjeros por razones de interés económico, a saber inversores, emprendedores, profesionales altamente cualificados e investigadores.

La Ley prevé la concesión del visado de residencia a aquellos inversores que realicen inversiones en activos inmobiliarios (superiores a 500.000 €), acciones o depósitos bancarios (superiores a 1 millón de €) y deuda pública (por encima de 2 millones de €), manteniendo la inversión por un periodo de al menos cinco años. Asimismo, se beneficiarán de dicho permiso de residencia los emprendedores que cuenten con proyectos empresariales en España considerados de interés general.

Algunos países miembros de la UE (Portugal, Grecia, Hungría o Chipre) ya han aprobado durante los dos últimos años leyes o medidas similares, con el fin de atraer inversión extranjera en el sector inmobiliario. La medida está dando resultados muy positivos en Portugal, que ha aceptado el 90% de las más de 500 solicitudes del llamado “Golden Visa” desde que inició el programa.

La inversión de China en bienes inmuebles extranjeros ha aumentado de 2.000 millones de dólares estadounidenses en 2012 a más de 8.000 millones el pasado año. Aunque los inversores chinos invierten mayoritariamente en residencias, también se empieza a invertir en hoteles y locales comerciales.

Otros artículos

Economía, Patronos

20 de abril de 2023
La compañía muestra en uno de los principales eventos del sector sus productos y tecnologías, dirigidas a maximizar el potencial de los vehículos eléctricos

Cultura, Patronos

11 de julio de 2022
De manera virtual y hasta finales de agosto podrá verse esta muestra con obras de artistas chinos y españoles

Economía

10 de febrero de 2021

Coincidiendo con la celebración del Año Nuevo Chino

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación