Julio Iglesias, galardonado en China

Es el primer y más popular artista internacional en China y el cantante latino que más discos ha vendido en la historia.

Julio Iglesias volvió a China, después de casi 20 años, para recibir dos importantes galardones. El primero de ellos, otorgado por Sony Music Entertainment, le premiaba como el primer y más popular artista internacional en el país asiático. El conocido artista chino Lang Lang fue el encargado de entregar el premio al cantante español. El segundo fue un Récord Mundial Guinness por ser el artista latino que más discos ha vendido en la historia.

La última visita de Julio Iglesias a Pekín también fue para recibir un reconocimiento. En aquella ocasión, en 1995, recibió uno de los más prestigiosos premios concedidos a un artista extranjero, ya que se convirtió oficialmente en el único artista extranjero que más discos había vendido en China y, después, en el primer y único artista al que el Ministerio de Cultura de China le entregó un galardón para celebrar dicho logro.

El próximo 14 de abril el artista español iniciará en el Shanghai Grand Stage su gira de tres conciertos en el país titulada ‘Top of the Romance—Julio Iglesias China Live Tour’. El día 18 actuará, en el Shenzhen Concert Hall y el día 21 en el Beijing Exhibition Centre Theater. El cantante deleitará a sus seguidores chinos con su repertorio de temas mundialmente conocidos.

Otros artículos

Economía

4 de agosto de 2022
Han inaugurado su nuevo corredor ferroviario conjunto en Valencia, que desviará tráfico marítimo del norte de Europa y reducirá las emisiones en un 25%

Patronos

1 de abril de 2022
SMILE (Solar wind Magnetosphere Ionosphere Link Explorer) hará predicciones pioneras del clima espacial

Economía

15 de noviembre de 2022
La compañía china, líder mundial del sector, cuenta con una red de 102 puntos de venta y posventa repartidos principalmente en Madrid, Barcelona, Valencia y Andalucía

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación