La Alhambra muestra su modelo de gestión en China

El monumento da a conocer sus estrategias de control y difusión cultural en un foro internacional celebrado en Pekín. 

La capital china acoge estos días el foro internacional ‘La Mansión del Príncipe Kung: conservación, dirección y desarrollo de los castillos históricos y las mansiones principescas de China’. El encuentro, que se celebra cada dos años, ha dado cita a los gestores patrimoniales de 17 monumentos europeos. Esta edición ha contado con la participación española de la Alhambra y Paradores de Turismo. 

La directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, ha inaugurado la primera reunión del foro detallando el modelo de gestión sostenible implantado en el monumento granadino. A continuación, ha explicado la planificación y difusión de las actividades culturales que se desarrollan en palacio nazarí. Villafranca ha declarado que la Alhambra «ha fascinado en China. En este Foro Internacional hemos contado cómo es la Alhambra del siglo XXI, nuestros retos y nuestra experiencia como gestores de un Conjunto Monumental que anualmente recibe a millones de visitantes. Ha sido un honor encabezar a la delegación española en este encuentro».

El foro es organizado conjuntamente por el Centro de Administración de la Mansión del Príncipe Kung y por el Centro de Intercambio Cultural a instancias del Ministerio de Cultura de China. Su objetivo fundamental es promover la creación de una red que permita cooperar en estrategias de conservación del patrimonio cultural y de desarrollo del turismo con el fin de fortalecer la protección y utilización rentable de los monumentos.

Las sesiones de trabajo se han completado con un recorrido por la exposición fotográfica ‘Historia y la Cultura de los castillos históricos en Europa y las mansiones principescas chinas’. Asimismo, los participantes han podido visitar el Museo del Palacio y el Palacio de Verano de Pekín, además de la Gran Muralla.

El conjunto palaciego formado por la Alhambra y el Generalife es, actualmente, el monumento más visitado de España. En 2012, más de 2.200.000 personas accedieron al recinto, lo que supuso un crecimiento del 6,47% con respecto a los datos del año anterior. Fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1984.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología

19 de julio de 2022
La compañía firma con el Ministerio de Industria el protocolo de colaboración para construir la gigafactoria de baterías en la comunidad autónoma

Patronos, Política

14 de marzo de 2022
José Manuel Albares trasladó su interés en que China use su influencia sobre Rusia y se ponga fin a la guerra

Cultura, Educación

26 de enero de 2023
La Biblioteca Universitaria de Semillas de su campus de Huesca recibe el galardón a la innovación en el sector educativo

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación