La cerveza Cerex desembarca en China

El mercado chino es uno de los más atractivos para los productos de la marca extremeña, que continúa su proceso de internacionalización

Cuenta con tan solo dos años de vida, pero la marca cervecera Cerex ya ha logrado exportar sus productos a tres de los cinco continentes. El último paso en su meteórica trayectoria de expansión internacional lo acaba de dar estos días, en los que ha comenzado a exportar a las regiones chinas de Macao y Hong Kong con el envío de sus primeras 2000 botellas.

Para los responsables de la compañía, que ya está presente en países como Estados Unidos, Alemania o los Países Bajos, China es una pieza clave en su proceso de internacionalización «no solo porque es en la actualidad uno de los mercados que más y mejor acoge los productos alimentarios delicatessen y Premium, sino también porque es uno de los más difíciles de conquistar» han valorado.

Cerex cuenta para su entrada en el país con una empresa local de distribución, que además de comercializar sus productos en Hong Kong y Macao, llevará a cabo hasta octubre varios encuentros B2C (Business-to-Consumer) con el objetivo de dar a conocer las diversas variedades de Cerveza Cerex a los consumidores chinos.

El éxito de la compañía, y su mayor atractivo para introducirse en el exigente mercado chino, está basado en la calidad y excelencia de sus productos, que ha sido reconocida con la concesión de varios reconocimientoes, como los ‘Superior Taste Awards’ o el ‘Premio Mejor Cerveza Artesana de España’.

Otros artículos

Economía, Patronos

12 de julio de 2023
Subraya su compromiso en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo

Ciencia y Tecnología

28 de febrero de 2022
Promoverán y desarrollarán proyectos conjuntos de comunicaciones inteligentes en todos los ámbitos de trabajo de interés común

Patronos

2 de junio de 2023
El Financial Times la sitúa como tercera mundial en la categoría de programas abiertos y número 12 en formación a medida para empresas

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación