La Ciudades Patrimonio se promocionan en China

Participaron en las jornadas de comercialización turística organizadas por Turespaña en tres grandes ciudades

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España participó en las Jornadas Directas de Apoyo a la Comercialización Turística organizadas por Turespaña en las ciudades de Hong Kong, Shanghai y Pekín entre los días 19 y 21 de abril.

Las jornadas consistieron en sesiones en formato de “workshop” con un total de 125 turoperadores de las tres grandes ciudades chinas, a los que se informó sobre las 15 ciudades que forman el Grupo, posibles rutas y facilidades que se están implementando para los visitantes gracias a la colaboración con la consultora Chinese Friendly Cities.

Se prevé que el número de turistas chinos en el extranjero sea de 130 millones para el año 2016, lo que convierte al país asiático en el principal emisor de turistas del mundo. Para los visitantes chinos España es el decimoquinto país preferido para viajar. Valoran su patrimonio cultural, lugares pintorescos, monumentos y comercio, sobre todo del sector de lujo. El número de turistas chinos que visitaron España en 2015 superó los 300.000, cifra que puede ser batida este año gracias a la flexibilización de trámites, la apertura de doce nuevos centros de recogida de visados en China y la apertura de nuevas conexiones aéreas entre ambos países.

El Grupo de Ciudades Patrimonio está formado por Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Otros artículos

Patronos

12 de julio de 2021
Fomentará el desarrollo y formará al actual y futuro talento futbolístico chino. Además, se fortalecerán los lazos existentes con el país

Patronos, Sociedad

7 de febrero de 2023
Nuestros patronos Caixabank, Telefónica y Santander mejoran sus resultados con respecto al año anterior

Cultura, Patronos

6 de octubre de 2022
Más de un centenar de películas se exhibirán en la edición de este año, que tendrá lugar del 26 de octubre al 6 de noviembre, con sesiones presenciales y online

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación