La Comunidad Valenciana refuerza sus vínculos con China

Una delegación del gobierno regional viajó al país asiático para tratar aspectos comerciales, económicos y culturales

Una delegación de la Generalitat de Valencia, encabezada por la vicepresidente y Consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, realizó un viaje institucional a China con el objetivo de establecer y mejorar lazos de unión y oportunidades de negocio de la región con el país asiático.

Entre estas oportunidades, la misión se propuso incluir la exportación del caqui valenciano en los acuerdos comerciales, promocionar la Comunidad Valenciana como destino de inversión y promover el intercambio de estudiantes.

Acompañada por el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, la vicepresidenta valenciana inició su viaje a China reuniéndose con el embajador de España en Pekín, Rafael Dezcallar, ante quien defendieron la idoneidad del caqui valenciano para el mercado chino. Según Mónica Oltra, el producto “sería una novedad y no tendría competencia” por sus fechas de recolección, y además se consideraría un “producto premium por su calibre, azúcar, sabor, firmeza y color sin semillas”.

Posteriormente, la delegación mantuvo un encuentro con el director del Instituto Confucio en China, Ma Jianfei, con quien trataron una declaración de intenciones del Gobierno valenciano con este organismo dedicado a la promoción de la lengua y la cultura chinas.

A este respecto, y en un encuentro con el vicegobernador de la provincia de Sichuan, la vicepresidenta valenciana acordó estudiar la posibilidad de implantar en la Comunidad el primer colegio de enseñanza bilingüe castellano-chino, un modelo de centro que ya existe en otros países, como Francia o Reino Unido.

Además, la delegación participó, en la localidad de Chengdu, en un foro sobre amistad, cooperación y desarrollo entre regiones, y en otro relacionado con la tecnología y la innovación.

Durante su intervención en estos actos, Mónica Oltra recordó que las relaciones amistosas entre Valencia y la provincia de Sichuan se remontan al acuerdo firmado por ambas regiones en 1994, y señaló que “existen numerosas opciones para seguir trabajando juntos y consolidar nuestra relación”. También en el foro de Tecnología e Innovación de Chengdu, indicó que “la tecnología de la innovación y las nuevas tecnologías desarrolladas por China pueden convertirse en un referente para las empresas valencianas”.

También hizo hincapié en la selección de la ciudad de Valencia como Capital Mundial del Diseño 2022, lo que supone “un escaparate hacia otras regiones y países” y una muestra de que la región “ha alcanzado un punto de madurez alta en términos de diseño que ahora podrá exhibir al resto del mundo”.

Otros artículos

Economía, Patronos

30 de septiembre de 2021
El informe cuenta con la participación del Secretario General de la Fundación Consejo, José Leandro Consarnau

Ciencia y Tecnología, Economía, Política

3 de noviembre de 2021
A la presentación acudieron altos directivos de la empresa y la presidenta de la Comunidad de Madrid

Ciencia y Tecnología, Economía

17 de mayo de 2022
La compañía china es líder mundial en su sector y España un mercado en el que crecen las matriculaciones

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación