Fruit Attraction y Meat Attraction, las ferias organizadas por IFEMA para los sectores de frutas y hortalizas y productos cárnicos, tuvieron este año a China como uno de sus grandes protagonistas. Ambos eventos se celebraron en el recinto de IFEMA en Madrid entre el 18 y el 20 de octubre, con la colaboración de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).
En la edición de este año de Fruit Attraction tuvo lugar un Foro Agrícola Hispano-Chino, en el que varios expertos trataron aspectos fundamentales como la logística, certificación de fincas para exportar a China, sistemas de refrigeración y conservación, packaging y análisis de los aspectos fundamentales que afectan al posicionamiento de la fruta española en China. Además, ICEX y FEPEX organizaron la jornada institucional “Oportunidades comerciales entre China y España”.
Por su parte, Meat Attraction acogió el primer Foro Hispano Chino sobre la Carne de Vacuno y Ovino, organizado por Provacuno e Interovic. Su objetivo era proporcionar un buen conocimiento de la producción española de estas carnes y las oportunidades de negocio que ofrece a los importadores y comercializadores chinos. China es, actualmente, el primer importador mundial de carne de vacuno.
Meat Attraction nace este año con el objetivo de convertirse en una plataforma de negocio que apoye la internacionalización de las empresas de la industria cárnica española, cuarto sector industrial más importante del país y cuyas exportaciones alcanzan actualmente los 5.000 millones de euros.
La feria Fruit Attraction, por su parte, ha ido aumentando su importancia año a año tras su inauguración en 2009. Para esta edición se espera la participación de 1.500 expositores de 30 países diferentes y la asistencia de hasta 60.000 profesionales de 110 países.
Este año, además, coincide con el estreno de Fruit Attraction China, que se celebrará en Shanghái entre el 22 y el 24 de noviembre, organizada por IFEMA junto con la italiana CESENA FIERA en el marco de la feria Horti China. El evento facilitará la comercialización de fruta y verdura en el país asiático, del que España es uno de los principales exportadores de la Unión Europea.
Además España es, desde 2016, el primer país del mundo autorizado a exportar melocotón y otras frutas de hueso a China.