“El Exportador”, la revista para la internacionalización de nuestro patrono ICEX, analiza en un reciente artículo publicado las oportunidades de negocio en torno a la lengua española en China.
Aunque el inglés sigue siendo el idioma más demandado para los perfiles laborales altos, el creciente interés de las empresas chinas por Iberoamérica, unido a la fuerte competencia laboral anima a muchos estudiantes a estudiar una tercera lengua, lo que ha propiciado que el español se convierta en uno de los idiomas más demandados en China.
Además, el aumento de la renta per cápita y el bajo número de hijos hace que cada vez más familias puedan afrontar una elevada inversión en educación universitaria. Según la decana de la Facultad de Español y Portugués de la Beijing International Studies University, la cifra de estudiantes de Filología Hispánica ha pasado de 500 alumnos en el año 2000 a 12.000 en la actualidad.
Por ello, numerosas instituciones españolas elaboran convenios de colaboración con universidades chinas, ya que muchos estudiantes de español están interesados en venir a España a completar su formación, ya sea estudiando licenciaturas o algún máster. Esto fomenta también un aumento en la demanda de servicios complementarios, como los turísticos, de alojamiento, etc., además de seguros de viaje, imprescindibles para la obtención de un visado.
Puede leer el artículo completo publicaco en El Exportador en la web de ICEX.