Desde que se inició la gira el pasado 26 de diciembre, la orquesta titular del Palau de les Arts Reina Sofía ha recorrido ocho ciudades del país asiático en esta gira de presentación: Xi’an, Tianjin (la cuarta ciudad en número de población del país), Cantón, Changsha, Shanghái, Wuhan, Hangzhou y Pekín.
En el teatro de la Ópera de Cantón, diseñado por la arquitecta Zaha Hadid, la OCV ofreció dos conciertos los dos últimos días del pasado año. El Palau de les Arts y el centro lírico cantonés ya habían colaborado juntos con anterioridad. En mayo de 2010, la dirección artística del teatro chino escogió la producción valenciana de ‘Turandot’, de Puccini, con puesta en escena de Chen Kaige, para inaugurar el recinto, el tercero más grande del país asiático.
La gira se cerró con dos conciertos en el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín. Este complejo cultural ha recibido a las principales figuras del panorama lírico y sinfónico, así como las formaciones orquestales de mayor prestigio. El propio maestro Mehta dirigió a la Filarmónica de Viena en este mismo auditorio en marzo de 2008.
Para su primer viaje a China, la OCV ha ofrecido un doble programa como carta de presentación, que ha ido alternando en sus diferentes actuaciones. El primero de los programas es muy similar al que el maestro Mehta dirigió el pasado 17 de noviembre en el Palau de les Arts, con composiciones de Chapí, Falla, Giménez y Granados y obras de Johann Strauss. Como segunda propuesta, la Orquestra de la Comunitat Valenciana ha interpretado Obertura Leonore III ySinfonía número 8 de Beethoven y la Cuarta sinfonía de Chaikovski.