La planta china de Cepsa, premiada en los PAE

La instalación de la compañía en Shanghai ha sido elegida como mejor planta petroquímica del año por la World Refining Association

Las instalaciones de Cepsa en Shanghai han sido reconocidas como mejor planta química del año en la nueva edición de los Petrochemicals Awards of Excellence que la World Refining Association entrega anualmente. El galardón fue entregado en un acto celebrado en Dusseldorf, al que acudieron representantes de cincuenta compañías de 22 países. El jurado de la WRA había seleccionado a cuatro finalistas en la categoría de ‘Planta Petroquímica del Año’, y posteriormente los socios votaron a la planta de Cepsa como la ganadora.

Estos premios reconocen anualmente a los mejores proyectos de la industria petroquímica, en las modalidades de Planta del Año, Tecnología del Año e Ingeniería, Adquisición y Construcción del Año. En este sentido, el director de la petroquímica de Cepsa, José Manuel Martínez, destacó el reconocimiento “al gran trabajo realizado por todos los equipos que han intervenido en el proyecto, que más allá del premio, fortalece nuestra situación en el negocio de la química mundial y nos convierte en líderes del mercado de fenol”.

El responsable de la World Refining Association, Kay Mitchell, explicó que “el jurado eligió a Cepsa entre los finalistas por haber completado en poco más de dos años la construcción de esta planta», considerando las instalaciones como una muestra del éxito de la estrategia de expansión que la compañía está desarrollando. Además, se mostró muy satisfecho de que los socios decidieran otorgar el premio a la compañía: «En un mercado cada vez más competitivo, la nueva planta permitirá a Cepsa aprovechar las oportunidades del mercado de fenol, así como abrir nuevas oportunidades para la empresa a través de Asia”.

La planta de Cepsa en Shanghai fue inaugurada en abril de este año y ha convertido a la compañía en el segundo mayor productor mundial de fenol y acetona. Con una capacidad de 250.000 toneladas de fenol y 150.000 toneladas de acetona, ha supuesto una inversión de 300 millones de euros.

Otros artículos

Economía

19 de mayo de 2021
La empresa de logística apuesta por este modo de transporte como alternativa ante la falta de contenedores en el mercado

Ciencia y Tecnología, Economía

4 de febrero de 2021

Consorcios formados por empresas de España y China pueden solicitar financiación

Patronos

9 de diciembre de 2022
La entidad celebró cuatro décadas de historia en un acto que contó con la presencia de Su Majestad el Rey y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación