La Universidad Politécnica de Valencia (UPV), junto con la multinacional tecnológica china Huawei Technologies, establecieron una alianza de investigación conjunta para avanzar hacia la futura red de comunicaciones 6G.
El acuerdo suscrito por ambas entidades tiene una duración inicial de cinco años, prorrogable a otros cinco. En ese tiempo Huawei invertirá alrededor de un millón de euros anuales para llevar a cabo diferentes proyectos de investigación punteros a nivel mundial sobre la tecnología 6G.
Narcís Cardona, director del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la UPV y catedrático en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la UPV sitúa el origen de este acuerdo en junio de 2019, con la celebración en Valencia del Global 5G Event. “Aquel evento convirtió a Valencia en la capital mundial de la 5G y reforzó el liderazgo internacional de nuestra universidad en este ámbito. Ya entonces mantuvimos una entrevista con el presidente de Huawei, primeros contactos que ahora fructifican en la puesta en marcha de una unidad de investigación pionera en nuestro país.
Los proyectos serán elegidos por un comité formado por cinco expertos de Huawei y otros cinco de la UPV. El rector de la Universidad, Francisco Mora, señaló que “la 6G creará una nueva generación de redes móviles más allá de lo que conocemos a día de hoy. Para nosotros, haber sido elegidos por Huawei supone un gran impulso al liderazgo internacional de la UPV respecto al diseño de las futuras tecnologías móvil, así como una oportunidad sin precedentes para tener un papel clave en el futuro del progreso tecnológico”.
La primera reunión de trabajo UPV-Huawei supone, según Wen Tong, CTO de Huawei Wireless, “el primero de los pasos en una relación que Huawei considera clave en su estrategia de alianzas con los pioneros en la investigación mundial”.
Hechas, pues, estas prevenciones, no quiso aguardar más tiempo a poner en efeto su pensamiento, apretándole a ello la falta que él pensaba que hacía en el mundo su tardanza, según eran los agravios que pensaba deshacer, tuertos que enderezar, sinrazones que enmendar, y abusos que mejorar, y deudas que satisfacer.