La Universidad de Murcia exporta su tecnología a China

Varias universidades chinas y el Banco de Shanghai se interesan por su Tarjeta Universitaria Inteligente

Una delegación del Banco de Shanghai y de distintas universidades de la ciudad china de Shanghai visitó la Universidad de Murcia para conocer las aplicaciones de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), que desarrolla esta institución docente en colaboración con el Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades. 

Se trata de un carnet que actualmente utilizan más de siete millones de alumnos de cerca de 300 universidades de doce países. Los representantes chinos recabaron información sobre los servicios que ofrece la TUI, entre los que se encuentran la inscripción en cursos, la consulta de expedientes, la reserva de aulas e instalaciones deportivas, el monedero virtual y, en general, el acceso a información de la universidad de forma segura y autentificada. 

La delegación fue recibida durante su visita a la UM por su rector, José Orihuela, durante una recepción a la que asistieron, entre otros, el director de Productos y Canales de la División Global Santander Universidades, Vicente Prior; el vicerrector de Coordinación e Internacionalización, Bernardo Cascales, y el director del Observatorio TUI de la Universidad de Murcia, Tomás Jiménez. Durante el encuentro se abordó, además, la oportunidad de que esta cooperación tecnológica se extienda a aspectos académicos, como el intercambio de profesores y estudiantes o la impartición conjunta de grados y másteres. 

Otros artículos

Patronos, Política, Sociedad

17 de diciembre de 2021
Han sido bautizados con los nombres de Amistad y Duradera

Economía, Patronos

8 de septiembre de 2022
Valora su liderazgo, solidez financiera, la innovación de sus productos y servicios y su compromiso social

Economía

8 de julio de 2021
El mercado del país asiático, uno de los más dinámicos del mundo, es el segundo destino no europeo de los productos andaluces

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación