La Universidad de Valladolid ya cuenta con Aula Confucio

Ofrecerá formación linguística con el objetivo de impulsar el intercambio cultural entre China y España

La Universidad de Valladolid, entidad patrona de la Fundación Consejo España China, da un paso más en su compromiso por la difunsión de la cultura china. El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, y el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida Alonso, alcanzaron el acuerdo por el cual se constituye el Aula Confucio de la UVa. El convenio fue suscrito también por el director español del Instituto Confucio de la Universidad de León, Juan Lanero Fernández, y el director del Centro de Estudios de Asia de la Universidad de Valladolid, Luis Óscar Ramos, centro que se encargará de la organización de las actividades del aula. Según lo estipulado en el acuerdo ambas partes acuerdan la creación del centro, que será dependiente del Instituto Confucio de la Universidad de León y que irá ofreciendo a sus alumnos, de modo paulatino, los distintos niveles oficiales de chino mandarín en función de la demanda existente.

Desde 2004, y tomando como referencia las experiencias de Inglaterra, Francia, Alemania y España en la divulgación de sus propios idiomas, China empezó a establecer entidades de carácter público para la enseñanza del idioma chino y la difusión de su cultura. En los últimos años se ha acelerado el proceso de constitución de los Institutos Confucio, que han adoptado un papel protagonista en el intercambio cultural China-España. Además, se han establecido como la plataforma idónea para fortalecer la amistad y la colaboración entre el pueblo chino y el español.

Tal es así que Xia Jianhui, vicesecretario general de HANBAN y vicedirector del Instituto Confucio, fue invitado a participar en el VIII Foro España China celebrado por la FCEC en Madrid en el mes de abril. El representante del centro fue uno de los ponentes en la mesa redonda sobre educación ‘Formación de formadores: garantía de calidad para la enseñanza de idiomas’, que reunió a un destacado grupo de expertos académicos del Instituto Cervantes, la Asociación de Educación China para el Intercambio Internacional, Santander Universidades y la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai.

Otros artículos

Educación, Patronos

10 de enero de 2023
La Fundación «La Caixa» convoca 100 becas para cursar estudios en países de Europa, de América del Norte o de la región Asia-Pacífico, entre los que se encuentra China

Ciencia y Tecnología, Patronos

21 de octubre de 2021
Para fabricación inteligente en el sector aeroespacial con Chongqing Innovation Center Industrial of Big Data

Patronos

8 de marzo de 2023
Este mes se celebra el medio siglo del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y Casa Asia ha preparado un menú especial

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación