LaLiga debuta en los eSports en China

La institución busca liderar en España un sector que se encuentra en plena fase de expansión y cuenta con una gran demanda en todo el mundo

LaLiga participó en China en su primer evento de eSports fuera de España, en colaboración con la China eSports Football League (CEFL) y la compañía Tencent.

El evento tuvo lugar en la localidad de Chongqing, donde se desarrollaron las series finales de la tercera temporada de la China eSports Football League, evento que contó con una asistencia de más de 3.000 personas y se espera supere los 800 millones de visionados online.

El equipo de eSports de LaLiga jugó una eliminatoria a ida y vuelta de FIFA Online 4 ante los tres mejores jugadores del país asiático, que terminaron imponiéndose por un global de 1-0.

Según Daniel Vicente, responsable de aplicaciones y juegos móviles de LaLiga, la presencia de la institución española en este evento “supone un gran paso adelante para nuestro proyecto de eSports. En España hay una demanda creciente, por parte de clubes y aficionados, para organizar y hacer crecer este sector y LaLiga quiere liderar ese crecimiento”.

La celebración en España de la McDonald´s Virtual LaLiga eSports contó con más de 15.000 inscritos y un alcance en redes sociales superior a los 20 millones. LaLiga busca afianzar el crecimiento de esta actividad a nivel nacional y combinarlo con oportunidades de expansión internacional como la vivida en China, un país “puntero en materia de eSports”, según Daniel Vicente.

Otros artículos

Cultura, Patronos

1 de noviembre de 2023
Desde costumbres tradicionales hasta la nueva ciencia ficción, incluyendo un documental que reivindica el lugar del cine chino dentro del cine universal

Cultura

5 de julio de 2023
Una muestra que repasa el mundo de la caligrafía y la imagen de distintas culturas en la Imprenta Municipal de Madrid

Cultura, Educación

3 de agosto de 2023
Taciana Fisac y Mario Santander protagonizaron un encuentro en los Cursos de Verano de Santander

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación