LaLiga y Real Madrid reciben al Wuhan Zall

El equipo  de la ciudad china donde comenzó la epidemia del coronavirus lleva desde enero en España al no poder regresar a su localidad

El Wuhan Zall F.C., equipo de fútbol de la ciudad china de Wuhan, donde surgió el brote de coronavirus, fue recibido en la sede de LaLiga en Madrid y posteriormente el Santiago Bernabéu, sede del Real Madrid.

El equipo de fútbol se encuentra en España desde enero, cuando comenzó su pretemporada, y permanece desde entonces en el país dada la imposibilidad de regresar a su ciudad debido a las restricciones de movimiento provocadas por la enfermedad.

Al acto de recepción en LaLiga, del que se hicieron eco numerosos medios de comunicación, asistió el director de Negocio y Desarrollo Internacional, Óscar Mayo; el director de la Oficina de China, Sergi Torrents; el director de Relaciones Institucionales Internacional, Fernando Sanz, y los embajadores de LaLiga Gaizka Mendieta, Fernando Morientes y Luis García. También participó el encargado de Negocios de la Embajada de China en España, Yao Fei.

Durante el acto LaLiga anunció el envío a la ciudad china de cinco toneladas de líquido desinfectante.

Posteriormente los jugadores y el cuerpo técnico del Wuhan Zall visitaron el Santiago Bernabéu, donde fueron recibidos por Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, y asistieron al encuentro del equipo blanco contra el F.C. Barcelona.

Otros artículos

Política

27 de abril de 2022
La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores de España, Ángeles Moreno, se reunió por videoconferencia con su homólogo, Deng Li

Patronos

28 de julio de 2021
Nuestro patrono, Ayuntamiento de Madrid, consigue un hito merecido durante la 44ª reunión del organismo presidida desde Fuzhou (China)

Cultura, Economía, Educación

24 de noviembre de 2021
La UPF Barcelona School of Management inaugura un proyecto de colaboración entre ambos países

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación