‘Las claves de competitividad para el turismo chino’

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo organiza una jornada para acercar el sector turístico español al mercado chino.

El turismo chino ha pasado de ser de 10 millones en el año 2000 a los 83 millones del pasado 2012. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el gigante asiático será en 2015 el principal mercado emisor de turistas del mundo, superando los 100 millones de desplazamientos. Visitaron España en 2012 unos 177.000 turistas chinos, cifra que ha aumentado considerablemente este año. Contabilizando solo octubre se aumentó un 8,4% el número de visitantes con respecto al mismo mes de 2012.

Nuestro país es plenamente consciente del potencial que ofrece China, que ha superado a Estados Unidos como país que más ingresos genera para el sector, y del atractivo también que presenta nuestra oferta turística tanto de descanso como cultural para el turista del país asiático. Por ello el Ministerio de Industria, Energía y Turismo organizó esta jornada, que coorganizada con Turespaña y Chinese Friendly.

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, inauguró el evento y señaló durante su intervención que es fundamental conocer a fondo ese potencial mercado y adaptar la oferta turística a este tipo de viajeros para ser más competitivos y rentables. Todos los participantes coincidieron en esta idea, haciendo énfasis en que es necesario adaptar nuestra oferta tanto en el idioma, como en la tecnología, como en conocer saber satisfacer los gustos y necesidades básicas del turista chino.

Por su parte, la directora general de Turespaña, Marta Blanco, explicó que se trabaja para aumentar los vuelos directos entre China y España y agilizar los retrasos en la entrega de visados. La jornada contó con otros expertos que trataron temas relacionados a la industria hotelera, la cultura, las compras y los restaurantes, entre ellos Manuel Monasterio, de China Marketing Center, la organización ‘Chinese Friendly’ o la presidenta de la Asociación de Empresarios Chinos en Andalucía, Leticia Chen.

Otros artículos

Cultura, Patronos

14 de marzo de 2023
Permite descubrir el patrimonio arquitectónico del país asiático y el reto de conjugar la arquitectura tradicional y la contemporánea

Economía

6 de julio de 2021
La compañía logística llevó a cabo el transporte de productos químicos desde Cartagena hasta la ciudad de Nansha en un trayecto intermodal de 32 días de duración

Ciencia y Tecnología

18 de enero de 2021

Fruto de más de cuatro años de cooperación que han desembocado en varias patentes

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación