Las empresas españolas consolidan su internacionalización

Se presenta el IV informe del OEME, promovido por ICEX y ESADE con apoyo de PwC

Las empresas españolas prosiguen con éxito su proceso de expansión y consolidación internacional iniciado en los últimos años. Esta es la principal conclusión del IV Informe del Observatorio de la Empresa Multinacional Española (OEME), ‘Estrategias de globalización de las multinacionales españolas’, promovido por ICEX y ESADE, con el apoyo de la Fundación PwC, que se presentó el pasado día 9 en Madrid y en el que se anticipa una tercera oleada de inversión en el exterior por parte de las grandes multinacionales del IBEX 35. El acto de presentación corrió a cargo de Francisco Javier Garzón, consejero delegado de ICEX; Xavier Mendoza, director del OEME, y Cayetano Soler, socio de PwC.

Un dato significativo es el incremento continuado, año tras año, del número de empresas residentes en España con filiales en otros países, que ha pasado de 1.476 en 2004 a 2.170 en 2008, alcanzando a finales del año 2012 la cifra de 2.700 empresas, de las cuales 2.051 estaban controladas por capital español. Por otra parte, las filiales en el exterior de las empresas españolas han experimentado en su conjunto una evolución claramente positiva, recuperando el crecimiento de su cifra de negocios y niveles de rentabilidad a partir de 2010.

Asimismo, cabe destacar la importancia de la producción internacional de las filiales en el exterior, que supera a partir del año 2007 el volumen total de las exportaciones de bienes y servicios de la economía española, hecho especialmente remarcable si se tiene en cuenta la positiva evolución de las exportaciones españolas en los últimos años. Estos datos apuntarían a que la multilocalización productiva facilita a las empresas industriales españolas mantener la exportación de productos de gama alta y mayor valor añadido.

En lo que se refiere a destinos geográficos de inversión, destaca la pérdida de la supremacía de los países de la UE-27 como destino mayoritario (del 79,1% en 2004-2008 al 32% en 2009-2013) y el creciente protagonismo de América del Norte, Iberoamérica (en especial Brasil), Asia y Oceanía. También se registró un proceso desinversor en África, mientras que ganó peso la inversión dirigida al resto de Europa, en especial Turquía.

El IV Informe del Observatorio de la Empresa Multinacional Española (OEME), ‘Estrategias de globalización de las multinacionales españolas’, se presenta el 16 de julio en Barcelona, en las instalaciones de ESADEFORUM.

Puede consultar aquí el informe completo.

Otros artículos

Economía

6 de julio de 2021
La compañía logística llevó a cabo el transporte de productos químicos desde Cartagena hasta la ciudad de Nansha en un trayecto intermodal de 32 días de duración

Economía, Patronos

19 de febrero de 2021

Turisme de Barcelona inaugura su propio canal en la plataforma WeChat, la app de mensajería más utilizada en el país

Economía, Patronos

22 de diciembre de 2022
La publicación reconoce las iniciativas de la entidad en banca responsable y sostenible, así como en educación financiera

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación