LENOVO inaugura un centro de ventas en Barcelona

Sus 60 empleados darán soporte a medianas empresas del sur de Europa, Bélgica, Holanda y Luxemburgo

La compañía tecnológica china Lenovo inauguró un centro internacional de ventas en Barcelona para atender a las empresas de tamaño medio del Sur de Europa y Benelux. El centro, que comenzó su andadura con 60 empleados y una previsión de llegar a 80 en tres años, dará servicio a 13.000 empresas de la región europea y es el más grande de los cuatro que tiene en Europa. Los restantes se encuentran en Copenhague, Stuttgart y Basingstoke (Reino Unido).

Durante el acto de inauguración, al que acudió el consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, el presidente de Lenovo EMEA, Eric Cador, explicó que la empresa ha registrado “un crecimiento excepcional en los últimos dos años” y ahora está “poniendo el foco en entablar una relación con los clientes de medianas empresas en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y en equiparlos con los dispositivos informáticos adecuados, ya que son un segmento esencial de la economía”.

Para Cador estas empresas serán “el motor del crecimiento estratégico” de la empresa este año, y el centro de Barcelona es “un claro ejemplo de este compromiso y dirección estratégica”. Con el centro barcelonés Lenovo espera incrementar un 5% anual su cuota de mercado en la región, donde más de 80.000 medianas empresas invierten más de 7.000 millones de euros anuales en equipamiento informático.

Otros artículos

Economía

9 de agosto de 2023
Con un 420% con respecto al mismo periodo de 2022, la recuperación de este mercado supone una gran noticia

Economía, Patronos

15 de noviembre de 2022
Elaborado por ICEX y el Foro de Marcas Renombradas Españolas ofrece claves del mercado chino en la actualidad, a la luz del nuevo y complejo contexto

Economía

12 de noviembre de 2021
Cerca de 80 empresas cotizan en este nuevo centro financiero inaugurado el 15 de noviembre. Se espera que operen unos 8 millones de inversores

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación