Luis García Montero: «El español ha llegado a China para quedarse»

El director del Instituto Cervantes destaca el crecimiento del idioma en el país asiático durante la clausura del Año Diego de Pantoja

“El español ya no es una lengua minoritaria en China” según indicó el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, durante la clausura del Año Diego de Pantoja en Madrid. El idioma vive en “un gran momento” en el país asiático, donde se posiciona ya como segunda lengua extranjera después del inglés gracias, principalmente, a las crecientes relaciones de China con los países hispanohablantes.

El Instituto Cervantes celebró durante todo 2018 el cuarto centenario del fallecimiento de Diego de Pantoja, intelectual e impulsor de las relaciones entre China y los países de habla hispana. Esta celebración en 2018 coincidió, además, con el 45 aniversario del establecimiento de relaciones entre España y China.

Para cerrar el año de acontecimientos relacionados con esta efeméride, la institución organizó una mesa redonda en la que participaron académicos, investigadores y otros especialistas, con el objetivo de reivindicar el legado del primer español que accedió a la Ciudad Prohibida en el año 1601.

El acto contó con la participación de Yang Huiling, especialista de las misiones extranjeras en China; Luo Huiling, investigadora y traductora; Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, escritor y profesor visitante en la Universidad de Macao; Beatriz Monco Rebollo, antropóloga especializada en Antropología del Género y Antropología de la historia; e Inmaculada González Puy, directora del Instituto Cervantes de Pekín.

Junto a Luis García Montero, el director del Instituto de Civilización Comparada y Comunicación Intercultural de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, Zhang Xiping, fueron los encargados de inaugurar el evento. También participaron en la apertura del homenaje Gladys Nieto, directora del Instituto Confucio de Madrid, y Serafín Faraldos, alcalde de Valdemoro (Madrid), donde nació Diego de Pantoja.

Asistió asimismo al acto el embajador de China en España, Lyu Fan, quien destacó que durante este año “se ha consolidado la confianza mutua y las dos culturas se van acercando” y que “estamos siguiendo el camino abierto por Pantoja” hace cuatro siglos.

El Instituto Cervantes en China
Con 5.000 matrículas en el último curso, el Instituto Cervantes de Pekín es el tercero mayor del mundo por número de alumnos por detrás de los de Nueva Delhi (India) y Manila (Filipinas). Este año realizó 7.000 inscripciones para los diplomas DELE y celebró más de 200 actos culturales.

 

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

21 de noviembre de 2021
Logra la mejor puntuación global en el índice Dow Jones Sustainability Index

Ciencia y Tecnología

4 de abril de 2022
Nuestros patronos Casa Asia e Instituto Cervantes organizan este webinar junto con RICE y FEBiotec

Cultura, Patronos

16 de agosto de 2022
Un diálogo entre escritor y premio Nobel Mo Yan y el traductor Juan José Ciruela sobre los desafíos de las traducciones y la relación entre ambos

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación